Qué dice la gente

Vie 02/09/2016

De paseo por los bares de Güemes, dicen...

Marcelo Negreira: “Me encanta el lugar (Güemes) y ya le he dicho a mis primos de Mendoza que cuando vengan tienen que pasear por aquí. Ellos son fanáticos de Carlos Paz, y justamente a esa ciudad le vendría muy bien un Soho como este”.

Gustavo Gerez Avanthay: “Cena en Mercado Central… restó digno de Nueva York, pero la parte gastronómica no está a la altura de la arquitectura, como tampoco el servicio. La barra… de las mejores que he conocido”.

Otto Braag: “Excelente, soy asiduo al lugar, Alfonsina tiene excelentes picadas, y fué el primer bar en alquilar los equipos de mate”.

Y para vos, ¿cuál es tu lugar de Güemes preferido? Aquí.

  • Marcelo Negreira: “Me encanta el lugar (Güemes) y ya le he dicho a mis primos de Mendoza que cuando vengan tienen que pasear por aquí. Ellos son fanáticos de Carlos Paz, y justamente a esa ciudad le vendría muy bien un Soho como este”.

    Gustavo Gerez Avanthay: “Cena en Mercado Central… restó digno de Nueva York, pero la parte gastronómica no está a la altura de la arquitectura, como tampoco el servicio. La barra… de las mejores que he conocido”.

    Otto Braag: “Excelente, soy asiduo al lugar, Alfonsina tiene excelentes picadas, y fué el primer bar en alquilar los equipos de mate”.

    Y para vos, ¿cuál es tu lugar de Güemes preferido? Aquí.

Vie 02/09/2016

Qué se hace en Shanghai si se rompe el auto...

Néstor Bustamante, desde Shanghai, China: “Acá en China es parecido a la Argentina. Seguro obligatorio y a llamarlo si pasa algo, pero tengo que remarcar que en 2 años acá nunca vi un auto parado. Otros puntos: Shanghai tiene muchísimos autos, pero ya casi nadie tiene auto. Me explico: la gente común (entre los que incluyo a los expats, ese término moderno para un inmigrante que es atraído a inmigrar) usa transporte público es muy eficiente y de hecho los trenes de alta velocidad son más puntuales que en Alemania (fuente:http://english.cri.cn/6909/2013/11/04/2821s796426.htm). Los millonarios usan sistemas de chofer, personas que los llevan y traen a cualquier hora y esperan por ellos donde sea (no es un taxi porque no hay que llamarlo ni esperar, en el transcurso de uno o varios días están disponibles para el que los contrata). Los autos quedan para la clase media que o bien los usa o los explota (los hace trabajar)”.    

Sobre SOS Red de Asistencias y cómo funcionan los auxilios en otras ciudades del mundo, aquí.

  • Néstor Bustamante, desde Shanghai, China: “Acá en China es parecido a la Argentina. Seguro obligatorio y a llamarlo si pasa algo, pero tengo que remarcar que en 2 años acá nunca vi un auto parado. Otros puntos: Shanghai tiene muchísimos autos, pero ya casi nadie tiene auto. Me explico: la gente común (entre los que incluyo a los expats, ese término moderno para un inmigrante que es atraído a inmigrar) usa transporte público es muy eficiente y de hecho los trenes de alta velocidad son más puntuales que en Alemania (fuente:http://english.cri.cn/6909/2013/11/04/2821s796426.htm). Los millonarios usan sistemas de chofer, personas que los llevan y traen a cualquier hora y esperan por ellos donde sea (no es un taxi porque no hay que llamarlo ni esperar, en el transcurso de uno o varios días están disponibles para el que los contrata). Los autos quedan para la clase media que o bien los usa o los explota (los hace trabajar)”.    

    Sobre SOS Red de Asistencias y cómo funcionan los auxilios en otras ciudades del mundo, aquí.

Jue 01/09/2016

Dice que Naranja es más Visa que Grupar, dice...

Sebastian Jurado: “Tarjeta Naranja tiene más puntos en común con Visa que con Grupar. Que ambas tengan origen cordobés no las asimila. ¿Acaso Naranja no es la tarjeta con más plásticos emitidos en Argentina? Hasta hace unos años era la empresa más rentable dentro del Grupo Financiero Galicia”.    

¿Sabías que bajar la comisión puede complicar a tarjetas regionales? Ver aquí.

  • Sebastian Jurado: “Tarjeta Naranja tiene más puntos en común con Visa que con Grupar. Que ambas tengan origen cordobés no las asimila. ¿Acaso Naranja no es la tarjeta con más plásticos emitidos en Argentina? Hasta hace unos años era la empresa más rentable dentro del Grupo Financiero Galicia”.    

    ¿Sabías que bajar la comisión puede complicar a tarjetas regionales? Ver aquí.

Jue 01/09/2016

Cómo se soluciona un problema mecánico en La Paz

Fabian Albert, desde La Paz, Bolivia: ¡Sacando el gato del baúl y cambiando la goma! Acá demoran entre una hora a hora y media en llegar. Un desastre... Si no arranca -como acá hay muchas subidas- lo largas y arranca seguro… pero la grúa que sólo reservada para accidentes...”.

En Argentina SOS Red de Asistencia… ¿y en el mundo? Ver aquí.

  • Fabian Albert, desde La Paz, Bolivia: ¡Sacando el gato del baúl y cambiando la goma! Acá demoran entre una hora a hora y media en llegar. Un desastre... Si no arranca -como acá hay muchas subidas- lo largas y arranca seguro… pero la grúa que sólo reservada para accidentes...”.

    En Argentina SOS Red de Asistencia… ¿y en el mundo? Ver aquí.

Mié 31/08/2016

No entiende por qué se sigue hablando de 40% de inflación

Marcos Peralta: “Algo no se entiende. Habían dicho que el 40% de inflación anual era por la suba de tarifas, pero resulta que volvieron atrás con ese tema. Y se sigue hablando del 40% de inflación… y recién en octubre volverían con las tarifas... o sea que ¡la inflación  estaba disfrazada con las tarifas! ¡Algo no cierra! Y la baja de la inflación que dice Prat Gay, no es baja, sino ofertas por falta de consumo, que es muy distinto.    

Qué se dijo en el almuerzo de la Mediterránea sobre la macro, leé y comentá aquí.

  • Marcos Peralta: “Algo no se entiende. Habían dicho que el 40% de inflación anual era por la suba de tarifas, pero resulta que volvieron atrás con ese tema. Y se sigue hablando del 40% de inflación… y recién en octubre volverían con las tarifas... o sea que ¡la inflación  estaba disfrazada con las tarifas! ¡Algo no cierra! Y la baja de la inflación que dice Prat Gay, no es baja, sino ofertas por falta de consumo, que es muy distinto.    

    Qué se dijo en el almuerzo de la Mediterránea sobre la macro, leé y comentá aquí.

Mié 31/08/2016

En Amsterdam, el SOS de allá atiende bicicletas

Andrés Rabinovich, desde Amsterdam, Holanda: “Aquí no es común andar en auto. La mayor parte de la población anda en bicicleta. Con las bicis uno también enfrenta problemas técnicos y hay servicios como SOS que te asisten en el lugar que lo requieras. Flattire.nl es una de las empresas más conocidas. Puede ser contactada con una app móvil y te asisten donde lo necesites con sus bici-técnicos. En caso de necesitar un remolque, está Uber-Bike disponible (es un Uber con portabicicletas)”.

¿Qué sucede en otras ciudades cuando no te anda el auto? Ver comentarios aquí.

  • Andrés Rabinovich, desde Amsterdam, Holanda: “Aquí no es común andar en auto. La mayor parte de la población anda en bicicleta. Con las bicis uno también enfrenta problemas técnicos y hay servicios como SOS que te asisten en el lugar que lo requieras. Flattire.nl es una de las empresas más conocidas. Puede ser contactada con una app móvil y te asisten donde lo necesites con sus bici-técnicos. En caso de necesitar un remolque, está Uber-Bike disponible (es un Uber con portabicicletas)”.

    ¿Qué sucede en otras ciudades cuando no te anda el auto? Ver comentarios aquí.

Mar 30/08/2016

Sobre la polémica de la manzana, dicen...

Graciela Fernández: “Qué lástima que no firman las notas luego de tratar a un colega de mentiroso, ¡y todo para defender a las grandes cadenas de supermercados!”.    

Jorge Sosa: “¿Por qué el supermercado la vende mucho más cara que el verdulero si la compran al mismo proveedor? Si un verdulero en un puesto callejero vende el kilo de frutillas a $33, quiere decir que lo está comprando un poquito por debajo de ese precio en el mercado, está claro que no tributa impuestos ni nada pero también nos deja claro que la puede comprar a menos de $33 y la misma marca de frutillas en un supermercado se vende a más de $ 80 y por ahí de oferta $75 el kilo”.

Todas las opiniones -y nuestra mirada- aquí.

  • Graciela Fernández: “Qué lástima que no firman las notas luego de tratar a un colega de mentiroso, ¡y todo para defender a las grandes cadenas de supermercados!”.    

    Jorge Sosa: “¿Por qué el supermercado la vende mucho más cara que el verdulero si la compran al mismo proveedor? Si un verdulero en un puesto callejero vende el kilo de frutillas a $33, quiere decir que lo está comprando un poquito por debajo de ese precio en el mercado, está claro que no tributa impuestos ni nada pero también nos deja claro que la puede comprar a menos de $33 y la misma marca de frutillas en un supermercado se vende a más de $ 80 y por ahí de oferta $75 el kilo”.

    Todas las opiniones -y nuestra mirada- aquí.

Mar 30/08/2016

Sobre las piletas, sus pro y contras, dicen...

Gabriel Nieva: “Mi pileta es de material, si cuidas el agua todo el año, como es mi caso, casi no tiene contras, ya que no tenes que ni pintarla seguido. Tiene muchos pro, en el verano es algo fantástico para la flia”.

German Alejandro Reyes: “Es de material la construyó Milanesio hace 17 años y nunca tuvimos un inconveniente. Los pro son el bajísimo mantenimiento ya que lleva un liner plástico como recubrimiento. La contra no se la encuentro porque cuando la hicieron tardaron sólo 3 días”.

Y vos, ¿tenés pile? ¿Tendrías? Opiná aquí.

  • Gabriel Nieva: “Mi pileta es de material, si cuidas el agua todo el año, como es mi caso, casi no tiene contras, ya que no tenes que ni pintarla seguido. Tiene muchos pro, en el verano es algo fantástico para la flia”.

    German Alejandro Reyes: “Es de material la construyó Milanesio hace 17 años y nunca tuvimos un inconveniente. Los pro son el bajísimo mantenimiento ya que lleva un liner plástico como recubrimiento. La contra no se la encuentro porque cuando la hicieron tardaron sólo 3 días”.

    Y vos, ¿tenés pile? ¿Tendrías? Opiná aquí.

Lun 29/08/2016

Se pasaron con todo al home banking y dicen...

Adriám Ruiz: “Uso el home banking asiduamente. El del BBVA Francés es uno de los mejores, el de Red Link arcaico, el del Macro antiguo pero completo. Me molesta cuando piden cambio de clave a cada rato, como el del Hipotecario”.

María Soledad Miño: "La verdad no tengo quejas del home banking de los dos bancos con los que opero. Me resulta muchísimo más cómodo que ir a las sucursales. Sólo voy muy ocasionalmente."

Y vos, ¿cómo ves estos avances de tecnología en los bancos? Aquí.

  • Adriám Ruiz: “Uso el home banking asiduamente. El del BBVA Francés es uno de los mejores, el de Red Link arcaico, el del Macro antiguo pero completo. Me molesta cuando piden cambio de clave a cada rato, como el del Hipotecario”.

    María Soledad Miño: "La verdad no tengo quejas del home banking de los dos bancos con los que opero. Me resulta muchísimo más cómodo que ir a las sucursales. Sólo voy muy ocasionalmente."

    Y vos, ¿cómo ves estos avances de tecnología en los bancos? Aquí.

Lun 29/08/2016

Sobre las tarifas atrasadas que la Justicia ampara, dicen

Luis Alberto Rosales: “Creo que como ciudadanos honestos debemos aceptar que no podemos seguir viviendo de subsidios. Es hora de crecer como sociedad y entender que somos el artífice del futuro. Con dádivas no llegamos a ningún lado”.

Claudio Almada: “Estamos acostumbrados a vivir subsidiados, sobretodo Capital Federal, el centro del centro del universo. La gente no quiere entender que para crecer se deben pagar impuestos y la luna de miel de 12 años se acabó”.

¿Nos hemos vuelto tarados, como dice Longobardi? Opiná aquí.

  • Luis Alberto Rosales: “Creo que como ciudadanos honestos debemos aceptar que no podemos seguir viviendo de subsidios. Es hora de crecer como sociedad y entender que somos el artífice del futuro. Con dádivas no llegamos a ningún lado”.

    Claudio Almada: “Estamos acostumbrados a vivir subsidiados, sobretodo Capital Federal, el centro del centro del universo. La gente no quiere entender que para crecer se deben pagar impuestos y la luna de miel de 12 años se acabó”.

    ¿Nos hemos vuelto tarados, como dice Longobardi? Opiná aquí.

Vie 26/08/2016

100 % de acuerdo con Longobardi, dice...

María Mercedes Sappia:  “Estoy totalmente de acuerdo con que no se puede vivir pagando $ 10 de luz. Pero también creo que ustedes, queridos hermanos porteños, deben saber que ese es y ha sido su eterno privilegio. Vivo en Córdoba y puedo asegurarles que nuestras tarifas de agua, luz, gas, transporte, etc., etc., etc., nada tienen que ver con lo que pagan ustedes desde épocas inmemoriales. Un primer paso sería igualar las tarifas de todo Buenos Aires a lo que pagamos en "el interior", como a ustedes les encanta decir…”.

Y vos, ¿qué opinás del editorial de este colega? Decinos aquí.

  • María Mercedes Sappia:  “Estoy totalmente de acuerdo con que no se puede vivir pagando $ 10 de luz. Pero también creo que ustedes, queridos hermanos porteños, deben saber que ese es y ha sido su eterno privilegio. Vivo en Córdoba y puedo asegurarles que nuestras tarifas de agua, luz, gas, transporte, etc., etc., etc., nada tienen que ver con lo que pagan ustedes desde épocas inmemoriales. Un primer paso sería igualar las tarifas de todo Buenos Aires a lo que pagamos en "el interior", como a ustedes les encanta decir…”.

    Y vos, ¿qué opinás del editorial de este colega? Decinos aquí.

Vie 26/08/2016

Sobre la maratón de carreras, nos dicen...

Sebastián Franco: “Empecé hace poco entrenando con un grupo y la verdad que los cambios en los hábitos, en lo físico y en lo mental son increíbles, solo es cuestión de tomar la decisión de hacer algo por uno, para estar mejor y sentirte a pleno”.

Mario Alfaro: “Corro Trail Runing y mis carreras este año son: Fiambala, Yaboty, Aventura Raid, Sierra de los Padres, Ruinas Jesuitas y Desafío Espartano”.

Y vos, ¿empezás? Dale, te damos un empujoncito acá.

  • Sebastián Franco: “Empecé hace poco entrenando con un grupo y la verdad que los cambios en los hábitos, en lo físico y en lo mental son increíbles, solo es cuestión de tomar la decisión de hacer algo por uno, para estar mejor y sentirte a pleno”.

    Mario Alfaro: “Corro Trail Runing y mis carreras este año son: Fiambala, Yaboty, Aventura Raid, Sierra de los Padres, Ruinas Jesuitas y Desafío Espartano”.

    Y vos, ¿empezás? Dale, te damos un empujoncito acá.

Jue 25/08/2016

Un buen aporte para leer los datos de desempleo...

Luis Marcial: “En el artículo, falta aclarar que desde el año 2008 las estadísticas del INDEC, fueron cooptadas por el Cristinismo y el Morenismo, y que los datos de desempleo, pobreza, indigencia e inflación, más otros indicadores, fueron truchados. A ciencia cierta, no sabemos cuál era la tasa real de desempleo en la Argentina, para determinar con criterio técnico, cuánto más estamos hoy, comparado con el 2015. De todos modos, este número obtenido profesionalmente, es muy alto. A trabajar el gobierno, sindicatos y empresarios, para hacer una país más justo”.    

¿Viste cómo dió el desempleo en Córdoba y el país? Mirá y opiná aquí.

  • Luis Marcial: “En el artículo, falta aclarar que desde el año 2008 las estadísticas del INDEC, fueron cooptadas por el Cristinismo y el Morenismo, y que los datos de desempleo, pobreza, indigencia e inflación, más otros indicadores, fueron truchados. A ciencia cierta, no sabemos cuál era la tasa real de desempleo en la Argentina, para determinar con criterio técnico, cuánto más estamos hoy, comparado con el 2015. De todos modos, este número obtenido profesionalmente, es muy alto. A trabajar el gobierno, sindicatos y empresarios, para hacer una país más justo”.    

    ¿Viste cómo dió el desempleo en Córdoba y el país? Mirá y opiná aquí.