Plus

Mié 30/04/2008

Con el tratamiento orthomolecular vivís 100 años.

Como los viejos vendedores de elíxires del Lejano Oeste que prometían la fuente de la eterna juventud, en el Chaco existe un centro médico de revitalización que -dicen- te alarga la vida. Al tratamiento orthomolecular (como me lo cuentan te lo cuento) lo puso de moda Moria Casán y ya son más de 17.000 las personas que pasaron por la institución chaqueña, según cuenta su impulsor Ricardo Weschenfeller. ¿En qué consiste? Te limpian las arterias con un suero, te practican ozonoterapia y te inyectan una vacuna “antiedad” que tiene, entre sus componentes, té verde. Para dos personas, el tratamiento sale U$S 2.400. ¡Ah! Y como si fuera poco, el costo incluye los gastos del hotel donde se realiza el tratamiento de 4 horas por día. Dicen que además de mejorarte la piel y el rendimiento neuronal, previene infartos y arteriosclerosis. ¿Alguno de los 17.000 que lo probó y nos cuente en Comentar?
  • Como los viejos vendedores de elíxires del Lejano Oeste que prometían la fuente de la eterna juventud, en el Chaco existe un centro médico de revitalización que -dicen- te alarga la vida. Al tratamiento orthomolecular (como me lo cuentan te lo cuento) lo puso de moda Moria Casán y ya son más de 17.000 las personas que pasaron por la institución chaqueña, según cuenta su impulsor Ricardo Weschenfeller. ¿En qué consiste? Te limpian las arterias con un suero, te practican ozonoterapia y te inyectan una vacuna “antiedad” que tiene, entre sus componentes, té verde. Para dos personas, el tratamiento sale U$S 2.400. ¡Ah! Y como si fuera poco, el costo incluye los gastos del hotel donde se realiza el tratamiento de 4 horas por día. Dicen que además de mejorarte la piel y el rendimiento neuronal, previene infartos y arteriosclerosis. ¿Alguno de los 17.000 que lo probó y nos cuente en Comentar?
Mié 30/04/2008

El equipo del día.

Banco Itaú, de origen brasilero, llega a la Argentina 25 años atrás. En la década de los ’90, la entidad financiera compra el ex Banco del Buen Ayre, de la familia Garfunkel y de esa manera, expande su red de sucursales en Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Luego de la crisis del 2001, comienza un período de expansión hacia el interior del país y el banco abre sucursales en Rosario y Mendoza (año 2004) para llegar en el 2005 a Córdoba. Hoy cuenta con 60 clientes corporativos en nuestra ciudad entre los que se encuentran Porta Hnos., Tubos Trans Electric, Aguas Cordobesas, entre otros, además de una nutrida cartera de clientes individuales.
  • Banco Itaú, de origen brasilero, llega a la Argentina 25 años atrás. En la década de los ’90, la entidad financiera compra el ex Banco del Buen Ayre, de la familia Garfunkel y de esa manera, expande su red de sucursales en Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Luego de la crisis del 2001, comienza un período de expansión hacia el interior del país y el banco abre sucursales en Rosario y Mendoza (año 2004) para llegar en el 2005 a Córdoba. Hoy cuenta con 60 clientes corporativos en nuestra ciudad entre los que se encuentran Porta Hnos., Tubos Trans Electric, Aguas Cordobesas, entre otros, además de una nutrida cartera de clientes individuales.
Mar 29/04/2008

Marche un edificio de oficinas al ex Banco Alas.

Como te contamos hace algunas semanas, un importante empresario del rubro de estaciones de servicios y dos amigos se quedaron con la esquina donde funcionaba el ex Banco Alas, en Ituzaingó y Rosario de Santa Fe. “Calculo que en 3 ó 4 meses se aprobará la subasta y podremos hacer el traspaso del título de propiedad. Recién ahí vamos a terminar de definir el proyecto, aunque lo más probable es que sean locales comerciales abajo y oficinas en los tres pisos de arriba”, adelantan fuentes cercanas a estos inversores que compraron el inmueble declarado patrimonio histórico y que -por lo tanto- deberán conservar la fachada de la vieja “Casa Colorada” por la que terminarán pagando unos US$ 800.000.
  • Como te contamos hace algunas semanas, un importante empresario del rubro de estaciones de servicios y dos amigos se quedaron con la esquina donde funcionaba el ex Banco Alas, en Ituzaingó y Rosario de Santa Fe. “Calculo que en 3 ó 4 meses se aprobará la subasta y podremos hacer el traspaso del título de propiedad. Recién ahí vamos a terminar de definir el proyecto, aunque lo más probable es que sean locales comerciales abajo y oficinas en los tres pisos de arriba”, adelantan fuentes cercanas a estos inversores que compraron el inmueble declarado patrimonio histórico y que -por lo tanto- deberán conservar la fachada de la vieja “Casa Colorada” por la que terminarán pagando unos US$ 800.000.
Mar 29/04/2008

La Muni cerró 13 “boliches”.

Entre el jueves y el sábado pasado, la Dirección de Habilitación de Negocios de la Municipalidad de Córdoba, clausuró 13 locales en Nueva Córdoba, entre ellos Moog, Kandinsky, Rocky, San Lorenzo 270, La Morada, Nuvvia, El Bebedero, Riveras y CNN, entre otros. Las causas fueron varias pero un párrafo del parte de prensa municipal llama la atención: “En todos los casos el rasgo más sobresaliente fue la falta de higiene corroborada por los inspectores comunales”.
  • Entre el jueves y el sábado pasado, la Dirección de Habilitación de Negocios de la Municipalidad de Córdoba, clausuró 13 locales en Nueva Córdoba, entre ellos Moog, Kandinsky, Rocky, San Lorenzo 270, La Morada, Nuvvia, El Bebedero, Riveras y CNN, entre otros. Las causas fueron varias pero un párrafo del parte de prensa municipal llama la atención: “En todos los casos el rasgo más sobresaliente fue la falta de higiene corroborada por los inspectores comunales”.
Mar 29/04/2008

Zurbarán sigue buscando un lugar para su galería.

Desde que la gente de Zurbarán Córdoba dejó el espacio que tenían en el Dinosaurio Mall todavía no encuentran dónde reinstalarse. “Es bastante complicado: buscamos espacios amplios para poder hacer exposiciones y, por otra parte, nos pasó que hemos conseguido dos casas ideales pero los seguros no las aprobaron”, explica María Lanusse, directora de Zurbarán, la empresa de Nacho Gutiérrez Zaldívar. “Vamos a encontrar un lugar: nosotros en Córdoba queremos quedarnos así que tarde o temprano algo va a salir” confía Lanusse. 
  • Desde que la gente de Zurbarán Córdoba dejó el espacio que tenían en el Dinosaurio Mall todavía no encuentran dónde reinstalarse. “Es bastante complicado: buscamos espacios amplios para poder hacer exposiciones y, por otra parte, nos pasó que hemos conseguido dos casas ideales pero los seguros no las aprobaron”, explica María Lanusse, directora de Zurbarán, la empresa de Nacho Gutiérrez Zaldívar. “Vamos a encontrar un lugar: nosotros en Córdoba queremos quedarnos así que tarde o temprano algo va a salir” confía Lanusse. 
Mar 29/04/2008

(No es la inflación), son los salarios, estúpidos.

El dilema no es enfriar o no enfriar la economía, dice Idesa en su último informe nacional. El tema central es que el actual modelo económico entró en contradicción entre tipo de cambio alto y salarios en crecimiento por encima del nivel de precios. En palabras de Idesa: “La inflación es el síntoma de que la política salarial que se viene aplicando no es consistente con el modelo de tipo de cambio real alto. El problema de fondo, más que la inflación, es que el sistema político entra en contradicción cuando defiende el modelo pero no quiere pagar el costo político que exige este tipo de estrategia, que es, mantener los salarios bajos”. (Todo el informe aquí). 
  • El dilema no es enfriar o no enfriar la economía, dice Idesa en su último informe nacional. El tema central es que el actual modelo económico entró en contradicción entre tipo de cambio alto y salarios en crecimiento por encima del nivel de precios. En palabras de Idesa: “La inflación es el síntoma de que la política salarial que se viene aplicando no es consistente con el modelo de tipo de cambio real alto. El problema de fondo, más que la inflación, es que el sistema político entra en contradicción cuando defiende el modelo pero no quiere pagar el costo político que exige este tipo de estrategia, que es, mantener los salarios bajos”. (Todo el informe aquí). 
Mar 29/04/2008

El equipo del día.

Punto JPG nace el 1 de enero de 2004, dirigida por Jorge Pérez Gaudio (hijo) quien con la experiencia de emprendimientos anteriores y con todos los servicios que ofrece una agencia de publicidad, se lanza a este nuevo proyecto con AGD y Aguas Cordobesas como sus “primeros” clientes. “Somos una agencia jóven, con gente muy reconocida en el mercado y gente nueva a la que buscamos formar”, resume Jorge Pérez Gaudio, ahora con Pauny, CJ, Savant Pharm, el diario Día a Día, entre otros, como clientes.
  • Punto JPG nace el 1 de enero de 2004, dirigida por Jorge Pérez Gaudio (hijo) quien con la experiencia de emprendimientos anteriores y con todos los servicios que ofrece una agencia de publicidad, se lanza a este nuevo proyecto con AGD y Aguas Cordobesas como sus “primeros” clientes. “Somos una agencia jóven, con gente muy reconocida en el mercado y gente nueva a la que buscamos formar”, resume Jorge Pérez Gaudio, ahora con Pauny, CJ, Savant Pharm, el diario Día a Día, entre otros, como clientes.
Lun 28/04/2008

Centro Motor + Saturno + Zárate + Special Gas = HoJo.

“Este proyecto nació gracias a una desgravación impositiva del 30% promovida por la Provincia -explica Luis Alcázar sobre el proyecto hotelero cerca del Dique Piedras Moras-; nos juntamos los responsables de Centro Motor, Saturno Hogar, Zárate y Special Gas y conformamos una sociedad para llevar adelante este emprendimiento”. Así, en 2 años habrá otro Howard Johnson en la provincia, en este caso ... 44 habitaciones, pileta climatizada, spa, campo de golf (que ya están construyendo), canchas de tenis y una sala de convenciones… ¡de 400 m2!

  • “Este proyecto nació gracias a una desgravación impositiva del 30% promovida por la Provincia -explica Luis Alcázar sobre el proyecto hotelero cerca del Dique Piedras Moras-; nos juntamos los responsables de Centro Motor, Saturno Hogar, Zárate y Special Gas y conformamos una sociedad para llevar adelante este emprendimiento”. Así, en 2 años habrá otro Howard Johnson en la provincia, en este caso ... 44 habitaciones, pileta climatizada, spa, campo de golf (que ya están construyendo), canchas de tenis y una sala de convenciones… ¡de 400 m2!

Lun 28/04/2008

Cordobeses interesados en Dar.

Los préstamos personales son la estrella del sector financiero y aunque en el mercado local no faltan jugadores, quieren llegar más.“Tenemos un número importante de empresarios interesados en el negocio”, asegura Miguel Ángel Veliz de Dar Dinero Argentino que está en la ciudad contactando gente para la apertura de franquicias. Pese a que las tasas de interés están muy vinculadas a la evolución de la inflación y a la relación entre la inflación y los salarios, la gente toma cada vez más préstamos personales. “Le gente cubre sus necesidades con préstamos chicos”, agrega Veliz. Dar pretende abrir hacia fin de año entre 10 y 15 franquicias en todo el país, de las cuales 3 ó 4 podrían instalarse en Córdoba.
  • Los préstamos personales son la estrella del sector financiero y aunque en el mercado local no faltan jugadores, quieren llegar más.“Tenemos un número importante de empresarios interesados en el negocio”, asegura Miguel Ángel Veliz de Dar Dinero Argentino que está en la ciudad contactando gente para la apertura de franquicias. Pese a que las tasas de interés están muy vinculadas a la evolución de la inflación y a la relación entre la inflación y los salarios, la gente toma cada vez más préstamos personales. “Le gente cubre sus necesidades con préstamos chicos”, agrega Veliz. Dar pretende abrir hacia fin de año entre 10 y 15 franquicias en todo el país, de las cuales 3 ó 4 podrían instalarse en Córdoba.
Lun 28/04/2008

Ahora sí: InfoReclamos abre sus puertas a los InfoNautas.

Teníamos una idea, la lanzamos como “Beta”, los InfoNautas la pulieron y ahora InfoReclamos inicia nuevamente su camino, esperemos que ya en la senda definitiva. Si tuviste algún problema con una empresa que no fue resuelto por los canales correspondientes, en InfoReclamos podés dejar tu queja y abrir un período de espera de 72 horas a la espera que alguien de esa compañía tome contacto con vos para solucionar tu inconveniente (o para “contentarte”, aunque sea). Si en 3 días “no pasó nada”, InfoReclamos publica tu situación y -aquellas quejas más curiosas o representativas- también saldrán a luz en El Diario de InfoNegocios en sus versiones web, mail, TV y/o papel. InfoReclamos está abierto... usémoslo responsablemente.
  • Teníamos una idea, la lanzamos como “Beta”, los InfoNautas la pulieron y ahora InfoReclamos inicia nuevamente su camino, esperemos que ya en la senda definitiva. Si tuviste algún problema con una empresa que no fue resuelto por los canales correspondientes, en InfoReclamos podés dejar tu queja y abrir un período de espera de 72 horas a la espera que alguien de esa compañía tome contacto con vos para solucionar tu inconveniente (o para “contentarte”, aunque sea). Si en 3 días “no pasó nada”, InfoReclamos publica tu situación y -aquellas quejas más curiosas o representativas- también saldrán a luz en El Diario de InfoNegocios en sus versiones web, mail, TV y/o papel. InfoReclamos está abierto... usémoslo responsablemente.
Lun 28/04/2008

¿Hay empresas que dejan vencer las facturas de sus clientes?

"Tengo pruebas de un servicio de cable que deja vencerlas, aunque no puedo adjudicar intencionalidad. De otras empresas no tengo noticias", dice María Rosa Cooper. "Cada usuario debe conocer las fechas límites: si una factura vence el 15 de cada mes, entonces todo el año vencerá alrededor de esa fecha". Para más dato, el Código de Comercio dice que cuando los plazos de vencimiento se conocen de antemano, no hay razón para dejar de pagar o pedir que te eximan del recargo. Digo yo, ¿no sería bueno que a principio de año nos manden un cronograma anual de vencimientos?
  • "Tengo pruebas de un servicio de cable que deja vencerlas, aunque no puedo adjudicar intencionalidad. De otras empresas no tengo noticias", dice María Rosa Cooper. "Cada usuario debe conocer las fechas límites: si una factura vence el 15 de cada mes, entonces todo el año vencerá alrededor de esa fecha". Para más dato, el Código de Comercio dice que cuando los plazos de vencimiento se conocen de antemano, no hay razón para dejar de pagar o pedir que te eximan del recargo. Digo yo, ¿no sería bueno que a principio de año nos manden un cronograma anual de vencimientos?
Lun 28/04/2008

El equipo del día.

Centro Franchising es una consultora de franquicias. Sus principales actividades son el asesoramiento a inversores, representación, comercialización y el desarrollo de sistemas de franquicias. Con más de 40 franquicias clientes, cuentan entre ellos a firmas como Delicity, Café Martínez, Freddo, Jonny B Good, Cuesta Blanca, Pato Pampa, Alem Pet Shop, entre otros. En los últimos 5 años, Centro Franchising ha exportado sus servicios a EEUU, España, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia y México.
  • Centro Franchising es una consultora de franquicias. Sus principales actividades son el asesoramiento a inversores, representación, comercialización y el desarrollo de sistemas de franquicias. Con más de 40 franquicias clientes, cuentan entre ellos a firmas como Delicity, Café Martínez, Freddo, Jonny B Good, Cuesta Blanca, Pato Pampa, Alem Pet Shop, entre otros. En los últimos 5 años, Centro Franchising ha exportado sus servicios a EEUU, España, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia y México.
Vie 25/04/2008

Pauny con tractor chico y pala mecánica.

“Viajo a China para firmar los convenios y en 45 días tendremos las piezas para la fabricación de un nuevo tractor chico. Traeremos sólo caja y diferencial, el resto se producirá íntegramente aquí”, explica José María López, vicepresidente de Pauny. Los pequeños tractores que saldrán de Las Varillas tendrán entre 60 y 100 hp, es decir, serán más chicos que los 230cc que ya vende la marca y la firma espera arrancar con una producción de 30 unidades mensuales. “También incursionaremos en la fabricación de una pala mecánica, pero en este caso no importaremos ninguna pieza, será un producto 100% nacional”, remata López. 
  • “Viajo a China para firmar los convenios y en 45 días tendremos las piezas para la fabricación de un nuevo tractor chico. Traeremos sólo caja y diferencial, el resto se producirá íntegramente aquí”, explica José María López, vicepresidente de Pauny. Los pequeños tractores que saldrán de Las Varillas tendrán entre 60 y 100 hp, es decir, serán más chicos que los 230cc que ya vende la marca y la firma espera arrancar con una producción de 30 unidades mensuales. “También incursionaremos en la fabricación de una pala mecánica, pero en este caso no importaremos ninguna pieza, será un producto 100% nacional”, remata López.