Plus

Lun 05/05/2008

Yo quiero tener 1.000.000 de visitas...

eso cantan a duo Carlos Ruda y Juan Pablo Mon cuando se les pregunta por los objetivos de las “Historias con Espíritu Naranja” que empezaron a rodar el viernes Peleritti y Echarri en Córdoba. Los trailers en radio, TV y medios digitales llamarán a ingresar a www.tarjetanaranja.com para ver allí estos cortometrajes que no tendrán ningún direccionamiento comercial directo o indirecto (ni siquiera un mínimo PNT). Los videos estarán subidos a YouTube y embebidos en un entorno gráfico de Tarjeta Naranja y los cálculos previos estiman que serán vistos por unas 250.000 personas cada uno. (Yo creo que se quedan cortos... veremos...). 
  • eso cantan a duo Carlos Ruda y Juan Pablo Mon cuando se les pregunta por los objetivos de las “Historias con Espíritu Naranja” que empezaron a rodar el viernes Peleritti y Echarri en Córdoba. Los trailers en radio, TV y medios digitales llamarán a ingresar a www.tarjetanaranja.com para ver allí estos cortometrajes que no tendrán ningún direccionamiento comercial directo o indirecto (ni siquiera un mínimo PNT). Los videos estarán subidos a YouTube y embebidos en un entorno gráfico de Tarjeta Naranja y los cálculos previos estiman que serán vistos por unas 250.000 personas cada uno. (Yo creo que se quedan cortos... veremos...). 
Lun 05/05/2008

Itamae Sushi llega a Córdoba.

Itamae, la cadena más grande de sushi del país, acaba de firmar con Centro Franchising para extenderse a través de franquicias en todo el interior del país “La idea es expandirse y desembarcar en Córdoba, Mendoza, Rosario y las principales ciudades del interior del país”, asegura Santiago Salcedo, director de Centro Franchising. La reconocida marca ya busca interesados en Córdoba y ubicaciones similares a las de Sushi Club. “Ellos entienden que no dividen tanto como se potencian y -tal como sucede en Palermo Hollywood o Las Cañitas-, aquí se ubicarán en Nueva Córdoba y el Cerro, en zonas vecinas a donde se ubica Sushi Club”, explica Salcedo. 
  • Itamae, la cadena más grande de sushi del país, acaba de firmar con Centro Franchising para extenderse a través de franquicias en todo el interior del país “La idea es expandirse y desembarcar en Córdoba, Mendoza, Rosario y las principales ciudades del interior del país”, asegura Santiago Salcedo, director de Centro Franchising. La reconocida marca ya busca interesados en Córdoba y ubicaciones similares a las de Sushi Club. “Ellos entienden que no dividen tanto como se potencian y -tal como sucede en Palermo Hollywood o Las Cañitas-, aquí se ubicarán en Nueva Córdoba y el Cerro, en zonas vecinas a donde se ubica Sushi Club”, explica Salcedo. 
Lun 05/05/2008

Oficial: Starbucks ya ubicó su primera tienda en la Argentina.

El parte de prensa dice que el primer local de Sarbucks en la Argentina estará ubicado en el Alto Palermo Shopping, más precisamente en la esquina de Arenales y Coronel Díaz, en la planta baja del shopping. Con más de 50 millones de visitas de clientes por semana en todo el mundo, la cafetería -que en noviembre del año pasado firmó un joint-venture con Alsea para formar Starbucks Coffe Argentina SRL- abrirá sus puertas hacia mediados de año. Por lo pronto, Marcela Bonomo es la "señora Strabucks" en el país, a la que habrá que preguntarle para cuándo un Starbucks en Córdoba. 
  • El parte de prensa dice que el primer local de Sarbucks en la Argentina estará ubicado en el Alto Palermo Shopping, más precisamente en la esquina de Arenales y Coronel Díaz, en la planta baja del shopping. Con más de 50 millones de visitas de clientes por semana en todo el mundo, la cafetería -que en noviembre del año pasado firmó un joint-venture con Alsea para formar Starbucks Coffe Argentina SRL- abrirá sus puertas hacia mediados de año. Por lo pronto, Marcela Bonomo es la "señora Strabucks" en el país, a la que habrá que preguntarle para cuándo un Starbucks en Córdoba. 
Lun 05/05/2008

Fabrizzi vs Fabricio.

La marca de ropa masculina Fabrizzi ha levantado una oposición contra la marca “Fabricio” que intenta registrar Fabricio Oberto, el conocido basquetbolista cordobés que juega en los San Antonio Spurs. Si bien Oberto ya tiene registrada su marca en los rubros educativos y recreativos, la oposición de Fabrizzi es en referencia a los rubros ropa/calzado y locales comerciales. “No será tan fácil para Fabrizzi porque el basquetbolista ya tiene una marca registrada previamente que es “Fabricio.O”, con lo cual tiene posibilidades de ganar esta oposición y por otro lado, al tratarse de un personaje conocido y querido como Fabricio Oberto, les conviene negociar y llegar a un acuerdo”, asegura un profesional de registro de marcas.
  • La marca de ropa masculina Fabrizzi ha levantado una oposición contra la marca “Fabricio” que intenta registrar Fabricio Oberto, el conocido basquetbolista cordobés que juega en los San Antonio Spurs. Si bien Oberto ya tiene registrada su marca en los rubros educativos y recreativos, la oposición de Fabrizzi es en referencia a los rubros ropa/calzado y locales comerciales. “No será tan fácil para Fabrizzi porque el basquetbolista ya tiene una marca registrada previamente que es “Fabricio.O”, con lo cual tiene posibilidades de ganar esta oposición y por otro lado, al tratarse de un personaje conocido y querido como Fabricio Oberto, les conviene negociar y llegar a un acuerdo”, asegura un profesional de registro de marcas.
Lun 05/05/2008

El equipo del día.

Ayi & Asociados es una empresa de consultoría integral que trabaja de manera estrecha con las distintas subsidiarias y líneas de negocios de Oracle en Latinoamérica, región donde ha ofrecido servicios de consultoría y capacitación tanto en modalidad offsourcing como outsourcing. Ayi y Asociados es proveedor de instructores especializados en tecnología Oracle, contenidos y materiales para Oracle University. Cuenta entre sus clientes a cuentas como Tarjeta Naranja, Farmalink, Garbarino y Bayer, entre otros. Pocos días atrás, ha sido reconocida por Oracle como uno de los 100 partners de mejor performance en servicio y ventas en Latinoamérica y por este motivo asistirá al congreso que la multinacional realizará en junio en Las Vegas.
  • Ayi & Asociados es una empresa de consultoría integral que trabaja de manera estrecha con las distintas subsidiarias y líneas de negocios de Oracle en Latinoamérica, región donde ha ofrecido servicios de consultoría y capacitación tanto en modalidad offsourcing como outsourcing. Ayi y Asociados es proveedor de instructores especializados en tecnología Oracle, contenidos y materiales para Oracle University. Cuenta entre sus clientes a cuentas como Tarjeta Naranja, Farmalink, Garbarino y Bayer, entre otros. Pocos días atrás, ha sido reconocida por Oracle como uno de los 100 partners de mejor performance en servicio y ventas en Latinoamérica y por este motivo asistirá al congreso que la multinacional realizará en junio en Las Vegas.
Vie 02/05/2008

Los alquileres subieron sólo 20% en el último año.

Textual: “Desde comienzos del año pasado el precio de los alquileres no ha variado mucho. En el 2007 un departamento de un dormitorio podía estar en $ 700 y hoy alrededor de $850. Los alquileres se incrementaron un 20% en promedio. Quienes sí sienten fuertemente el impacto son los que tienen que renovar contratos que tienen desde hace dos años atrás. Ellos sí sufrieron incrementos del 50% y de hasta el 100% en algunos casos”, dice Edgardo Calas, titular de la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba
  • Textual: “Desde comienzos del año pasado el precio de los alquileres no ha variado mucho. En el 2007 un departamento de un dormitorio podía estar en $ 700 y hoy alrededor de $850. Los alquileres se incrementaron un 20% en promedio. Quienes sí sienten fuertemente el impacto son los que tienen que renovar contratos que tienen desde hace dos años atrás. Ellos sí sufrieron incrementos del 50% y de hasta el 100% en algunos casos”, dice Edgardo Calas, titular de la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba
Vie 02/05/2008

Este año Essen le da un golpe de horno al crecimiento.

Conformes con el desarrollo de las franquicias en Uruguay, Paraguay y Chile, además de las inauguradas el año pasado en México, Sur de EEUU y Brasil, este año la marca de ollas y accesorios de cocina que se expande por el sistema de venta directa no tiene previsto aperturas. "La idea es consolidar el desarrollo en cada uno de los puntos, pero sin nuevas aperturas, al menos durante el 2008", asegura sobre su cliente, Santiago Salcedo, director de Centro Franchising
  • Conformes con el desarrollo de las franquicias en Uruguay, Paraguay y Chile, además de las inauguradas el año pasado en México, Sur de EEUU y Brasil, este año la marca de ollas y accesorios de cocina que se expande por el sistema de venta directa no tiene previsto aperturas. "La idea es consolidar el desarrollo en cada uno de los puntos, pero sin nuevas aperturas, al menos durante el 2008", asegura sobre su cliente, Santiago Salcedo, director de Centro Franchising
Vie 02/05/2008

Los Fazzio ahora cocinan en tu casa.

Cada mediodía, de la emblemática Cocina de Fazzio en el Mercado Norte, Mario y "Tucho" hacen marchar unos 250 platos. Y ahora también llevan sus recetas para preparar “bichos de mar” a tu casa: "la gente puede llamarnos para cualquier evento familiar, la única condición es que sean, como mínimo, 20 personas", cuenta Mario que ha llevado este servicio -por ejemplo- hasta la casa de Roberto Urquía para festejar los 80 años de su progenitora. "No somos baratos, pero nuestro sello es la calidad y la atención". Todo dicho.
  • Cada mediodía, de la emblemática Cocina de Fazzio en el Mercado Norte, Mario y "Tucho" hacen marchar unos 250 platos. Y ahora también llevan sus recetas para preparar “bichos de mar” a tu casa: "la gente puede llamarnos para cualquier evento familiar, la única condición es que sean, como mínimo, 20 personas", cuenta Mario que ha llevado este servicio -por ejemplo- hasta la casa de Roberto Urquía para festejar los 80 años de su progenitora. "No somos baratos, pero nuestro sello es la calidad y la atención". Todo dicho.
Vie 02/05/2008

María José Primo lanza “make up” para hombres.

“Tengo un casamiento y soy el padrino... no puedo ir con estas ojeras”, le dijo el plomero a María José Primo hace unos días y la terminó de decidir: lanzará un servicio de “make up” para hombres e incluirá clases de auto maquillaje para varones en su escuela. ¿Vos no te disimularías algunas imperfecciones para un evento importante? Opiná en Comentar.
  • “Tengo un casamiento y soy el padrino... no puedo ir con estas ojeras”, le dijo el plomero a María José Primo hace unos días y la terminó de decidir: lanzará un servicio de “make up” para hombres e incluirá clases de auto maquillaje para varones en su escuela. ¿Vos no te disimularías algunas imperfecciones para un evento importante? Opiná en Comentar.
Vie 02/05/2008

El equipo del día.

Tras la experiencia de Zanello SA., con más de 50 años de historia como industria metalmecánica, nace el 3 de enero del 2002 Pauny SA, cuando un grupo de trabajadores y personas vinculadas a la firma toma posesión y pone nuevamente en marcha la planta industrial de una empresa quebrada. Así, Pauny es integrada en sus comienzos por la Cooperativa de Trabajo Metalúrgica Las Varillas Ltda., la red de concesionarios, el personal jerárquico de la ex empresa y la participación de la municipalidad de Las Varillas. En poco tiempo, la fábrica incrementa la cantidad de empleados de 20 a 400 personas y con un nivel de ventas que creció de 260 unidades en el 2002 a 1.000 en el 2007. Pauny compra finalmente la planta y todos los bienes de producción en el 2003 y hoy ya suma a su línea de productos agrícolas, unidades para transporte y maquinaria para obras viales.
  • Tras la experiencia de Zanello SA., con más de 50 años de historia como industria metalmecánica, nace el 3 de enero del 2002 Pauny SA, cuando un grupo de trabajadores y personas vinculadas a la firma toma posesión y pone nuevamente en marcha la planta industrial de una empresa quebrada. Así, Pauny es integrada en sus comienzos por la Cooperativa de Trabajo Metalúrgica Las Varillas Ltda., la red de concesionarios, el personal jerárquico de la ex empresa y la participación de la municipalidad de Las Varillas. En poco tiempo, la fábrica incrementa la cantidad de empleados de 20 a 400 personas y con un nivel de ventas que creció de 260 unidades en el 2002 a 1.000 en el 2007. Pauny compra finalmente la planta y todos los bienes de producción en el 2003 y hoy ya suma a su línea de productos agrícolas, unidades para transporte y maquinaria para obras viales.
Mié 30/04/2008

El boom de la pasta… por el precio de la carne.

“Si bien estamos invirtiendo en equipos que nos permitirán exportar y nos enfocamos hacia allá, también es cierto que estamos desbordados por la demanda del consumo interno”, analiza Héctor Alignani, gerente general de La Italiana, la empresa de pastas que se ve favorecida por los incrementos en los precios de la carne. La Italiana planea incorporar en breve 20 operarios más para su nueva etapa de crecimiento y llevar la producción de 35 toneladas diarias de producto terminado a 45 toneladas por día, tanto para el mercado interno como externo. 
  • “Si bien estamos invirtiendo en equipos que nos permitirán exportar y nos enfocamos hacia allá, también es cierto que estamos desbordados por la demanda del consumo interno”, analiza Héctor Alignani, gerente general de La Italiana, la empresa de pastas que se ve favorecida por los incrementos en los precios de la carne. La Italiana planea incorporar en breve 20 operarios más para su nueva etapa de crecimiento y llevar la producción de 35 toneladas diarias de producto terminado a 45 toneladas por día, tanto para el mercado interno como externo. 
Mié 30/04/2008

La firma de un pagaré, práctica habitual a la hora de tomar créditos.

Si para tomar un crédito personal te piden la firma de un pagaré no te sorprendas. "Es una práctica que se ha hecho habitual en el mercado durante el proceso de otorgamiento de préstamos", explican fuentes bancarias. Este documento, firmado por el deudor, habilita la vía ejecutiva para el recupero de los fondos en el caso de que el tomador del préstamo no cumpla con los compromisos de pago asumidos. "Como alternativas al pagaré, se podrían utilizar otros instrumentos jurídicos pero que incrementarían los costos del cliente, como por ejemplo, un reconocimiento de la deuda ante escribano, que implicaría la certificación de las firmas", sostienen.
  • Si para tomar un crédito personal te piden la firma de un pagaré no te sorprendas. "Es una práctica que se ha hecho habitual en el mercado durante el proceso de otorgamiento de préstamos", explican fuentes bancarias. Este documento, firmado por el deudor, habilita la vía ejecutiva para el recupero de los fondos en el caso de que el tomador del préstamo no cumpla con los compromisos de pago asumidos. "Como alternativas al pagaré, se podrían utilizar otros instrumentos jurídicos pero que incrementarían los costos del cliente, como por ejemplo, un reconocimiento de la deuda ante escribano, que implicaría la certificación de las firmas", sostienen.
Mié 30/04/2008

Pocas argentinas en el ranking de las "más globales".

Techint, Tenaris, Arcor, Impsa y Laboratorios Bagó son las únicas 5 empresas argentinas que aparecen entre los primeros 50 lugares de las compañías latinoamericanas más globalizadas, un informe que elabora la revista América Economía. Además de los "tanques" brasileros y mexicanos, hasta Chile tiene más empresas globales que la Argentina (Lan y Falabella incluidas).
  • Techint, Tenaris, Arcor, Impsa y Laboratorios Bagó son las únicas 5 empresas argentinas que aparecen entre los primeros 50 lugares de las compañías latinoamericanas más globalizadas, un informe que elabora la revista América Economía. Además de los "tanques" brasileros y mexicanos, hasta Chile tiene más empresas globales que la Argentina (Lan y Falabella incluidas).