Plus

Lun 07/09/2009

En qué anda Medifé.

La prepaga tiene 30 mil asociados en Córdoba y 180 mil en todo el país, pero no se conforma con ese número y va por más. Es por eso que este año tan particular salieron en busca de nuevos mercados, aunque sin perder el eje: afiliados del segmento ABC1. “En épocas de crisis la gran oportunidad está en la captación de nuevos segmentos y nosotros desde Medifé lo estamos haciendo a través de alianzas estratégicas y convenios con instituciones deportivas y cámaras empresariales por ejemplo. A eso antes no lo hacíamos pero ahora vemos que da buenos resultados”, explica Alejandro Parisi.
Este es uno de los modos que los acercará a la meta de cumplir con el presupuesto previsto para este 2009. “El año se puso complicado, pero con esta reactivación, calculo que lo cumpliremos en un 70%”, confiesa.
  • La prepaga tiene 30 mil asociados en Córdoba y 180 mil en todo el país, pero no se conforma con ese número y va por más. Es por eso que este año tan particular salieron en busca de nuevos mercados, aunque sin perder el eje: afiliados del segmento ABC1. “En épocas de crisis la gran oportunidad está en la captación de nuevos segmentos y nosotros desde Medifé lo estamos haciendo a través de alianzas estratégicas y convenios con instituciones deportivas y cámaras empresariales por ejemplo. A eso antes no lo hacíamos pero ahora vemos que da buenos resultados”, explica Alejandro Parisi.
    Este es uno de los modos que los acercará a la meta de cumplir con el presupuesto previsto para este 2009. “El año se puso complicado, pero con esta reactivación, calculo que lo cumpliremos en un 70%”, confiesa.
Vie 04/09/2009

Claro va por su cuarto centro de atención (ahora en Patio Olmos).

Ya tienen tres Centros de Atención al Cliente funcionando en la ciudad (uno en Costanera, otro en el Cerro donde antes era Overnight y el tercero en Deán Funes y Rivera Indarte). Pero ahora están trabajando a toda máquina en la apertura de un cuarto local bajo este formato, esta vez en un shopping: Patio Olmos. El espacio (render en la foto), ubicado en el tercer nivel, tendrá unos 318 m2 y desde la empresa prevén que estará inaugurado para los primeros días de octubre.
- ¿Claro va a tomar parte de Big Center?-, preguntamos.
- ¡No! Es un salón muy grande pero estará en lo que nosotros llamamos el ala nueva del shopping, en el mismo nivel donde está el Patio de Comidas, pero al fondo, dice Fernando Ostorero, gerente de marketing de Patio Olmos.
  • Ya tienen tres Centros de Atención al Cliente funcionando en la ciudad (uno en Costanera, otro en el Cerro donde antes era Overnight y el tercero en Deán Funes y Rivera Indarte). Pero ahora están trabajando a toda máquina en la apertura de un cuarto local bajo este formato, esta vez en un shopping: Patio Olmos. El espacio (render en la foto), ubicado en el tercer nivel, tendrá unos 318 m2 y desde la empresa prevén que estará inaugurado para los primeros días de octubre.
    - ¿Claro va a tomar parte de Big Center?-, preguntamos.
    - ¡No! Es un salón muy grande pero estará en lo que nosotros llamamos el ala nueva del shopping, en el mismo nivel donde está el Patio de Comidas, pero al fondo, dice Fernando Ostorero, gerente de marketing de Patio Olmos.
Vie 04/09/2009

¿Se viene un edificio con un espacio verde... ¡vertical!?

Hace un tiempo un lector nos puso sobre el tema: “…parece que en Córdoba ya está aprobada la construcción de un edificio que tendrá en todo su frente un espacio verde vertical” y, por otra vía escuchamos que sería un edificio en un predio que pertenecía a Epec en Humberto Primo y Tucumán. Si bien no pudimos dar con las fuentes para que nos confirmaran la versión, lo cierto es que curioseando un poco por Internet nos encontramos con la verde novedad. Estos edificios con techos o paredes verdes (foto) aparentemente tienen varias ventajas: sirven para mejorar el aislamiento térmico con su consecuente ahorro de energía y reduce la contaminación ya que absorbe el dióxido de carbono del aire. Y eso no es todo, también encontramos empresas canadienses que trabajan en distintos tipos de diseños de “paredes verdes” como G-Sky. ¿Tendremos en poco tiempo por la zona de Capitalinas una linda pared verde con diseño de vanguardia?
  • Hace un tiempo un lector nos puso sobre el tema: “…parece que en Córdoba ya está aprobada la construcción de un edificio que tendrá en todo su frente un espacio verde vertical” y, por otra vía escuchamos que sería un edificio en un predio que pertenecía a Epec en Humberto Primo y Tucumán. Si bien no pudimos dar con las fuentes para que nos confirmaran la versión, lo cierto es que curioseando un poco por Internet nos encontramos con la verde novedad. Estos edificios con techos o paredes verdes (foto) aparentemente tienen varias ventajas: sirven para mejorar el aislamiento térmico con su consecuente ahorro de energía y reduce la contaminación ya que absorbe el dióxido de carbono del aire. Y eso no es todo, también encontramos empresas canadienses que trabajan en distintos tipos de diseños de “paredes verdes” como G-Sky. ¿Tendremos en poco tiempo por la zona de Capitalinas una linda pared verde con diseño de vanguardia?
Vie 04/09/2009

En qué anda Holiday Inn.

Con un promedio de ocupación parejito todo el año en torno al 75%, el hotel festeja su cumpleaños número 10 en la ciudad y lo celebra con un “lifting”. “Normalmente, al décimo año en hotelería uno se debiera renovar. Coincidentemente vence nuestro contrato con la franquicia, por ende estamos en pleno proceso de renovación. Además, los estándares de Holiday Inn han cambiado en algunos aspectos, entonces fundamentalmente estamos enfocados en prepararnos para una nueva década”, adelanta Erik Debarre.
Así las cosas, empiezan a cambiar la ornamentación de las habitaciones: cubrecamas por edredones, televisores por LCDs, cortinados y barrales, iluminación y aspectos decorativos en general. Como si fuera poco, el 31 de enero del 2010 presentarán en sociedad el nuevo logo de Holiday Inn. “Esto forma parte de un cambio de imagen a nivel mundial que será en esa fecha”, advierte Debarre.
  • Con un promedio de ocupación parejito todo el año en torno al 75%, el hotel festeja su cumpleaños número 10 en la ciudad y lo celebra con un “lifting”. “Normalmente, al décimo año en hotelería uno se debiera renovar. Coincidentemente vence nuestro contrato con la franquicia, por ende estamos en pleno proceso de renovación. Además, los estándares de Holiday Inn han cambiado en algunos aspectos, entonces fundamentalmente estamos enfocados en prepararnos para una nueva década”, adelanta Erik Debarre.
    Así las cosas, empiezan a cambiar la ornamentación de las habitaciones: cubrecamas por edredones, televisores por LCDs, cortinados y barrales, iluminación y aspectos decorativos en general. Como si fuera poco, el 31 de enero del 2010 presentarán en sociedad el nuevo logo de Holiday Inn. “Esto forma parte de un cambio de imagen a nivel mundial que será en esa fecha”, advierte Debarre.
Vie 04/09/2009

Todo al celular: voz, datos, fotos, Facebook, despertador...

radio, televisón, GPS y... ¿qué más? Aunque desde hace 10 años se viene hablando de la famosa "convergencia", parece que van quedando claro cuál será el gadget que se quedará con todo: el celular (aunque algunos ya lo llamen "dispositivo de comunicaciones múltiples", entre otros nombres). En un año, trepó 14 puntos porcentuales la cantidad de InfoNautas que usan su celular como despertador y ya habíamos dado cuenta de otro sensible incremento de la utilización del bluetooth en estos aparatos. Dicen en la industria, que el próximo gran paso será sumarles GPS más confiables y rápidos que los disponibles actualmente en algunos modelos de celulares.

¿Qué te despertó esta mañana?

29/08/2007 26/08/2009 Dif
La alarma del celular 48% 62% +14
Un reloj despertador 16% 12% -4
Me desperté solo 14% 10% -4
Un radio reloj 11% 7% -4
Me despertó otra persona 9% 6% -3
Otro 2% 3% +1
Votos 972 894  
  • radio, televisón, GPS y... ¿qué más? Aunque desde hace 10 años se viene hablando de la famosa "convergencia", parece que van quedando claro cuál será el gadget que se quedará con todo: el celular (aunque algunos ya lo llamen "dispositivo de comunicaciones múltiples", entre otros nombres). En un año, trepó 14 puntos porcentuales la cantidad de InfoNautas que usan su celular como despertador y ya habíamos dado cuenta de otro sensible incremento de la utilización del bluetooth en estos aparatos. Dicen en la industria, que el próximo gran paso será sumarles GPS más confiables y rápidos que los disponibles actualmente en algunos modelos de celulares.

    ¿Qué te despertó esta mañana?

    29/08/2007 26/08/2009 Dif
    La alarma del celular 48% 62% +14
    Un reloj despertador 16% 12% -4
    Me desperté solo 14% 10% -4
    Un radio reloj 11% 7% -4
    Me despertó otra persona 9% 6% -3
    Otro 2% 3% +1
    Votos 972 894  
Jue 03/09/2009

Gastón Casasnovas, el socio de Arturo Tarrés en Buenos Aires.

CDF (Comunicación en Distintos Formatos) es el partner que eligió Rombo Velox para su desembarco en Buenos Aires, una decisión que te adelantábamos hace algún tiempo. Detrás de CDF está Gastón Casasnovas, ex gerente comercial de Artear, muy reconocido en el ambiente publicitario de Buenos Aires y especialista en integrar acciones no tradicionales entre anunciantes y medios.
Con esta jugada, Rombo Velox se pone a tono para acompañar el desembarco de Tarjeta Naranja en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el último y gran mercado que les resta para terminar de disputarle la supremacía nacional a los grandes players del sector.
  • CDF (Comunicación en Distintos Formatos) es el partner que eligió Rombo Velox para su desembarco en Buenos Aires, una decisión que te adelantábamos hace algún tiempo. Detrás de CDF está Gastón Casasnovas, ex gerente comercial de Artear, muy reconocido en el ambiente publicitario de Buenos Aires y especialista en integrar acciones no tradicionales entre anunciantes y medios.
    Con esta jugada, Rombo Velox se pone a tono para acompañar el desembarco de Tarjeta Naranja en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el último y gran mercado que les resta para terminar de disputarle la supremacía nacional a los grandes players del sector.
Jue 03/09/2009

En qué anda Banco Itaú.

Hace 4 años Banco Itaú desembarcó en Córdoba y actualmente cuenta con 81 sucursales en todo el país. “El banco es universal, eso quiere decir que trabajamos con todos los segmentos y el objetivo es seguir creciendo en el mercado como lo venimos haciendo hasta ahora”, resume Daniel Orlandi. Para el segmento de Banca Individuos, la entidad se orienta a empleados en relación de dependencia, independientes, comerciantes y profesionales. En lo que respecta a Banca Empresas se dirige a medianas y grandes, pero fundamentalmente a exportadores e importadores.
“Actualmente, la sucursal está en una etapa de captación de plazos fijos y desarrollando nuevas acciones de negocios mediante convenios con clubes, asociaciones profesionales y plan sueldo con empresas”, nos cuenta Daniel Orlandi.
  • Hace 4 años Banco Itaú desembarcó en Córdoba y actualmente cuenta con 81 sucursales en todo el país. “El banco es universal, eso quiere decir que trabajamos con todos los segmentos y el objetivo es seguir creciendo en el mercado como lo venimos haciendo hasta ahora”, resume Daniel Orlandi. Para el segmento de Banca Individuos, la entidad se orienta a empleados en relación de dependencia, independientes, comerciantes y profesionales. En lo que respecta a Banca Empresas se dirige a medianas y grandes, pero fundamentalmente a exportadores e importadores.
    “Actualmente, la sucursal está en una etapa de captación de plazos fijos y desarrollando nuevas acciones de negocios mediante convenios con clubes, asociaciones profesionales y plan sueldo con empresas”, nos cuenta Daniel Orlandi.
Jue 03/09/2009

XL Vía Pública no pone carteles, "exhibe cuadros".

Con 2 años de desarrollo y luego de haberse instalado en México, Perú, Costa Rica y Panamá entre otros destinos, XL Vía Pública llegó a Córdoba con un claro concepto de negocio: diferenciarse de la oferta no por el volumen de su cartelería, sino por el alto impacto que su calidad garantiza. “Queremos tener cuadros en la calle”, dice Maximiliano Auerbach, creador de XL. Así ofrece espacios de 10 metros de largo por 2.50 que se encuentran a 1 metro del piso “para evitar contaminación tanto de los autos como del ambiente”, carteles de vinilo (no de papel), iluminación propia, servicio de mantenimiento (por contrato) de al menos 2 veces por día, seguro contra terceros y asesoramiento de diseño al cliente. A 3 meses de su desembarco, la marca ya está instalada en lugares estratégicos de la ciudad como por ejemplo la esquina de Independencia y San Lorenzo (foto).. ¿Los costos? $ 4.000 mensuales, con un mínimo de un mes.
  • Con 2 años de desarrollo y luego de haberse instalado en México, Perú, Costa Rica y Panamá entre otros destinos, XL Vía Pública llegó a Córdoba con un claro concepto de negocio: diferenciarse de la oferta no por el volumen de su cartelería, sino por el alto impacto que su calidad garantiza. “Queremos tener cuadros en la calle”, dice Maximiliano Auerbach, creador de XL. Así ofrece espacios de 10 metros de largo por 2.50 que se encuentran a 1 metro del piso “para evitar contaminación tanto de los autos como del ambiente”, carteles de vinilo (no de papel), iluminación propia, servicio de mantenimiento (por contrato) de al menos 2 veces por día, seguro contra terceros y asesoramiento de diseño al cliente. A 3 meses de su desembarco, la marca ya está instalada en lugares estratégicos de la ciudad como por ejemplo la esquina de Independencia y San Lorenzo (foto).. ¿Los costos? $ 4.000 mensuales, con un mínimo de un mes.
Jue 03/09/2009

Pensando en las pymes, Lan ideó Simple Fly (COR-AEP a $ 245).

Respondiendo a las necesidades de sus clientes corporativos y especialmente diseñada para las pymes, Lan presentó SimpleFly, una cuponera virtual de compra anticipada de pasajes aéreos. La nueva herramienta permite adquirir pasajes a una tarifa reducida ($ 245 el tramo COR-AEP, por ejemplo), fija y válida por un año, de un modo muy fácil y veloz a través de su página web. Con SimpleFly se puede volar desde Córdoba sólo a Buenos Aires, pero desde allí a Mendoza, Neuquén, Tucumán, Salta y Comodoro Rivadavia.
  • Respondiendo a las necesidades de sus clientes corporativos y especialmente diseñada para las pymes, Lan presentó SimpleFly, una cuponera virtual de compra anticipada de pasajes aéreos. La nueva herramienta permite adquirir pasajes a una tarifa reducida ($ 245 el tramo COR-AEP, por ejemplo), fija y válida por un año, de un modo muy fácil y veloz a través de su página web. Con SimpleFly se puede volar desde Córdoba sólo a Buenos Aires, pero desde allí a Mendoza, Neuquén, Tucumán, Salta y Comodoro Rivadavia.
Mié 02/09/2009

Capitalinas quiere presentar el Radisson antes de fin de año.

En lo que queda del año, varias cosas más van a pasar en Capitalinas, se entusiasma Roque Lenti (foto): un 60% de las oficinas de los bloques Humberto Primo y Fragueiro ya estarán habitadas, una franquicia de Johnny B. Good estará funcionando (la compraron los mismos socios de Capitalinas) y harán una gran fiesta para lanzar la comercialización del Radisson, una torre de 40 pisos (entre habitaciones y departamentos) que generará negocios inmobiliarios por U$S 50 millones. No es un volumen de dinero menor: los tres módulos de oficinas que están terminando movilizaron algo menos de U$S 20 millones. Mientras terminan de definir el financiamiento del Radisson y se reacomodan societariamente (ver Deinguidard también desmiente a Punto a Punto), Capitalinas ya quedó abierta al público y los primeros camiones de mudanzas empiezar a subir muebles a distintas oficinas.
  • En lo que queda del año, varias cosas más van a pasar en Capitalinas, se entusiasma Roque Lenti (foto): un 60% de las oficinas de los bloques Humberto Primo y Fragueiro ya estarán habitadas, una franquicia de Johnny B. Good estará funcionando (la compraron los mismos socios de Capitalinas) y harán una gran fiesta para lanzar la comercialización del Radisson, una torre de 40 pisos (entre habitaciones y departamentos) que generará negocios inmobiliarios por U$S 50 millones. No es un volumen de dinero menor: los tres módulos de oficinas que están terminando movilizaron algo menos de U$S 20 millones. Mientras terminan de definir el financiamiento del Radisson y se reacomodan societariamente (ver Deinguidard también desmiente a Punto a Punto), Capitalinas ya quedó abierta al público y los primeros camiones de mudanzas empiezar a subir muebles a distintas oficinas.
Mié 02/09/2009

Todavía no arrancan los lavarropas LG en Córdoba.

Aunque en plena campaña electoral se anunció que LG instalaría en Córdoba una planta con 55 puestos de trabajo para sustituir importaciones y luego exportar lavarropas de carga superior a otros países del Mercosur, lo concreto es que a dos meses del anuncio no hay ningún otro dato oficial sobre este proyecto. "Por lo general cuando alguna fábrica se va a radicar en la provincia se presentan con nosotros antes... Todavía nadie de LG vino por aquí para que hablemos de nada", nos comentan desde el Ministerio de Industria. Desde la empresa que este año es main sponsor de la camiseta de Boca Juniors, tampoco se aporta mucho más: “todo está en proceso de desarrollo, cuando tengamos la información lista, la liberaremos en tiempo y forma”, dice Gaspar Rodríguez de prensa de LG.
  • Aunque en plena campaña electoral se anunció que LG instalaría en Córdoba una planta con 55 puestos de trabajo para sustituir importaciones y luego exportar lavarropas de carga superior a otros países del Mercosur, lo concreto es que a dos meses del anuncio no hay ningún otro dato oficial sobre este proyecto. "Por lo general cuando alguna fábrica se va a radicar en la provincia se presentan con nosotros antes... Todavía nadie de LG vino por aquí para que hablemos de nada", nos comentan desde el Ministerio de Industria. Desde la empresa que este año es main sponsor de la camiseta de Boca Juniors, tampoco se aporta mucho más: “todo está en proceso de desarrollo, cuando tengamos la información lista, la liberaremos en tiempo y forma”, dice Gaspar Rodríguez de prensa de LG.
Mié 02/09/2009

¿Te quejás de los “escraches” de la Muni?

Eso no es nada... en España, Francia y Portugal una empresa brinda unos servicios de “escrache” a deudores morosos que son muchos más llamativos que el sticker que empezará a pegar la Municipalidad de Córdoba en los autos que adeuden patentes. El Cobrador del Frac -tal el nombre de la empresa española- “acompaña” a los deudores por 24 horas tanto a pie como con vistosos autos Smart que dejan señal ineludible de que esa persona no tiene sus cuentas al día. Cosas veredes, Sancho, que creyeres, diría el propio Miguel de Cervantes, el escritor que ejercía precisamente la función de cobrador.
  • Eso no es nada... en España, Francia y Portugal una empresa brinda unos servicios de “escrache” a deudores morosos que son muchos más llamativos que el sticker que empezará a pegar la Municipalidad de Córdoba en los autos que adeuden patentes. El Cobrador del Frac -tal el nombre de la empresa española- “acompaña” a los deudores por 24 horas tanto a pie como con vistosos autos Smart que dejan señal ineludible de que esa persona no tiene sus cuentas al día. Cosas veredes, Sancho, que creyeres, diría el propio Miguel de Cervantes, el escritor que ejercía precisamente la función de cobrador.
Mié 02/09/2009

En qué anda Manpower.

El principal objetivo que hoy persiguen es desarrollarse en la especialización. “Hoy el mercado deja de pedir administrativos o colaboradores para algún área. Ahora te dicen: necesito un administrativo de logística en alimentos. La búsqueda es mucho más calificada”, advierte Martín Poncio.
Según mediciones de la propia Manpower, dentro de tres años un 40% de la masa de búsquedas va a ser especialidades, mientras que hoy estamos en un 15%.
“Todos los procesos y todos los sistemas se van orientando a localizar aquellas personas que tienen un mayor nivel de especialidad, más allá de que puedan tener o no tener el manejo de las herramientas habituales de búsqueda de trabajo. El principal objetivo es recuperar a toda esa gente: técnicos y especialistas que hoy por hoy pueden estar haciendo otra cosa y pueden llegar a encontrar una oportunidad muy importante en el mercado laboral”, dice. Este desarrollo vendrá de la mano de Manpower Professional, la unidad de negocios donde está puesto el foco para los próximos años.
  • El principal objetivo que hoy persiguen es desarrollarse en la especialización. “Hoy el mercado deja de pedir administrativos o colaboradores para algún área. Ahora te dicen: necesito un administrativo de logística en alimentos. La búsqueda es mucho más calificada”, advierte Martín Poncio.
    Según mediciones de la propia Manpower, dentro de tres años un 40% de la masa de búsquedas va a ser especialidades, mientras que hoy estamos en un 15%.
    “Todos los procesos y todos los sistemas se van orientando a localizar aquellas personas que tienen un mayor nivel de especialidad, más allá de que puedan tener o no tener el manejo de las herramientas habituales de búsqueda de trabajo. El principal objetivo es recuperar a toda esa gente: técnicos y especialistas que hoy por hoy pueden estar haciendo otra cosa y pueden llegar a encontrar una oportunidad muy importante en el mercado laboral”, dice. Este desarrollo vendrá de la mano de Manpower Professional, la unidad de negocios donde está puesto el foco para los próximos años.