Yo Mamá, acompañando a las gestantes en el proceso de embarazo, parto y postparto (las empresas también pueden ser parte)

(Por Julieta Romanazzi) A través de una plataforma online, Yo Mamá ofrece cursos de preparto y postparto mediante un abordaje psico social, brindando información de calidad y oportuna. Cualquier mamá puede acceder a ellos, ya que no solo ofrecen cursos pagos (los cuales están cubiertos por las principales prepagas) sino también gratuitos, donde acuden más de 1.000 mujeres por encuentro. 
 

Cecilia Taburet -licenciada en psicología, experta en salud socio comunitaria y especialista en psicología de la reproducción asistida- junto con Leticia Navarro -psicóloga y magíster en salud materno infantil- son quienes llevan adelante este proyecto que tiene más de un año, que nació en Córdoba, y que está destinado a mujeres que se encuentren transitando un embarazo.
 


Yo Mamá nació con el propósito de que a ninguna mujer le pasara lo que le había pasado a Cecilia y Leticia, quienes fueron mamás en circunstancias muy complejas, y a raíz de un problema detectado: la existencia de sobreinformación sobre el tema, muchas veces de fuentes no oficiales, y la existencia de información desactualizada. “El propósito que nos une es brindar información de calidad basada en la evidencia, el cuidado integral de la búsqueda de la concepción del embarazo, el parto y el postparto”, expresa Cecilia Taburet, quien cuenta además que Yo Mamá fue una transformación de un producto presencial con el que venían trabajando, y que preparó a más de 1.000 mujeres.

“Hoy la idea de ofrecer este servicio es para compartir, y que ninguna mujer, por ninguna causa, deje de tener información, porque se salvan vidas”, resumen las profesionales a cargo de la plataforma.

¿Qué ofrece Yo Mamá? Cursos de preparto y postparto a través de videoclases (de aproximadamente 7 minutos cada clase), y una compilación estratégica, lo que quiere decir que en poco tiempo las mamás van a recibir la información oportuna.
 


Su curso de preparto se caracteriza, según nos cuentan, por ser totalmente diferente a los tradicionales, ya que no está centrado en lo biológico, sino que brinda un tipo de información que tiene calidad de programación neurolingüística. “Nuestro método de Yo Mamá es un método que tiene un abordaje psico social, no meramente corporal ni fisiológico, donde se busca también acompañar en las asesorías personalizadas y acompañar lo que muchas veces queda por fuera que es la psicología de las madres”, cuentan desde Yo Mamá.

Cursos pagos, pero también gratuitos
La plataforma ofrece 3 modalidades diferentes de cursos pagos:

  • Absolut: Curso de 24 video-clases integrales teórico-prácticas, que brinda contenido informativo además de técnicas corporales, respiratorias y de relajación. Tiene un costo de aproximadamente $ 4.500.
  • Plus: Curso compuesto por 16 video-clases de compilación estratégica, acompañamiento psico físico, con rutinas de ejercicios para transitar el embarazo con la información y actividades corporales fundamentales. Tiene un costo de aproximadamente $ 3.500.
  • Essencial: Curso compuesto por 10 video-clases, con contenido básico y necesario para estar informada con todo lo esencial sobre la gestación. Tiene un costo de aproximadamente $ 2.800.

Pero además Yo Mamá ofrece una cuarta modalidad denominada “express”, que se basa en meets gratuitos, con los que buscan que cada día más mujeres puedan recibir información oportuna, y donde acuden alrededor de 1.000 mujeres por encuentro.
 


Cobertura de las principales obras sociales
Según cuentan Cecilia y Leticia, el curso más demandado es el “absolut”, el cual está cubierto en el plan médico obligatorio por las principales prepagas como Omint, Swiss Medical, Sancor Salud, entre otras. “Estamos buscando poder hacer convenios con todas, porque en realidad hoy es realmente una ventaja competitiva para las mamás. nosotras queremos que sean cada vez más las obras sociales que lo puedan cubrir”, cuentan desde Yo Mamá

Las empresas también pueden ser parte de Yo Mamá (y gratis)
El equipo de Yo Mamá, compuesto por 11 profesionales más consultores, está realizando además instancias de conversatorios online y presenciales en empresas, y trabajando con ellas lo que refiere al bienestar maternal. De esta forma les ofrecen, de manera gratuita, ayudar a transformar este paradigma, y sumar la importancia que tiene el hecho de empezar a hablar de los modelos paternales en estos ámbitos. 
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.