Ya hay interesadas en comprar los inmuebles que dejarán las comisarías (la 4º y la 14º, las más atractivas).

Lo anunció ayer el gobernador Juan Schiaretti y, aunque todavía no hay precisiones respecto a cómo se concretará la operatoria, son varias las empresas desarrollistas que ya se anotaron en la lista de interesadas en adquirir los inmuebles donde actualmente funcionan 9 comisarías que serán relocalizadas y que serán puestos en venta por la Provincia. Sin dudas, las propiedades que albergan a la 4º, en Nueva Córdoba, y a la 14º frente al Nudo Vial sobre Av. Rafael Núñez, son las que mayor atractivo tienen, por sus posibilidades para desarrollar emprendimientos inmobiliarios. Sin embargo, podría pasar un año hasta que dichos inmuebles se pongan en venta, ya que hay una serie de pasos previos a seguir. Primero, se necesita la autorización de la Legislatura provincial, y después transferir los bienes a Corincor, que será la encargada de venderlos mediante el sistema de Mejora Continua de Oferta.
Con la venta, el gobierno provincial estima recaudar unos $ 100 millones que servirán para financiar el proyecto global, que contempla la construcción de 10 nuevas comisarías en la ciudad Córdoba (las obras comenzarán en un mes) y la relocalización de otras 9 (1°, 4°,5°, 8°,9°,10°, 14°, 18° y 20°).

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.