Ya es oficial: Lan y Tam completaron su fusión y forman Latam Airlines Group (¿One World o Star Alliance?)

Las negociaciones iniciales fueron anunciadas allá por agosto del 2010; y como en toda fusión entre  “grandes”, los procesos son largos y llevan su tiempo.  Pero el día D llegó: el viernes pasado se completó la transacción final que dio origen a Latam Airlines Group, la fusión entre Tam y Lan, que las convierte en el mayor grupo de aerolíneas de la región. Pero... ¿cómo se traduce esta fusión en la práctica? Si bien no habrá -al menos por el momento- cambios de imagen y ambas aerolíneas seguirán funcionando por separado, ya en la web de Tam se puede ver el vínculo a Lan y viceversa. Entre los beneficios a los pasajeros se cuenta la mayor conectividad (más de 150 destinos y 22 países atendidos), mejores itinerarios y frecuencias (unos 250 aviones entre ambas flotas) y disminución en los tiempos de conexión.
La pregunta del millón es a qué alianza se sumará la nueva aerolínea, ya que Lan pertenece a “One World” y Tam es “Star Alliance Member”. “Es uno de los temas que se están tratando pero aún no se sabe cuál de las dos alianzas se quedará con el nuevo grupo”, dice Javier Macías, de Lan Argentina. (Algunos números que dejó esta fusión en ver la nota completa).

- Este grupo ofrecerá a sus pasajeros más vuelos a más destinos que cualquier otro grupo de aerolíneas de la región, llegando a alrededor de 150 destinos en 22 países y transportando carga a 169 destinos en 27 países.
- Ambas compañías proyectan sinergias aproximadas de US$ 170 a US$ 200 millones para los primeros 12 meses posteriores al cierre incrementándose a un monto anual de entre US$ 600 millones y US$ 700 millones, las que se lograrán en su totalidad durante el cuarto año.
- Aproximadamente el 60% del total de sinergias potenciales se estima derivarán de los incrementos de ingresos en los negocios de pasajeros y de carga producto de la asociación, y en tanto,  los ahorros de costos, generarían el 40% restante.
- Además de Lan, One World nuclea aerolíneas como American Airlines, Qantas, Iberia, British Airways y Japan Airlines, entre otras.
- Star Alliance, por su parte, tiene entre sus miembros empresas como United, Air Canada, Copa Airlines, Egyptair y Lufthansa

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.