Y sí, che: el 2010 camino a ser récord histórico en 0 Km.

El gran Víctor Brizuela (¡cómo se te extraña, maestro!) hubiera dicho: se ve venir el gol. Es que las ventas de autos 0Km. Siguen pum para arriba y -con un crecimiento interanual en mayo de 26%-, acumulan una suba del 20% desde enero, un camino que parece indicar que se superará el récord histórico de 610.000 unidades nuevas vendidas que se logró en 2008. Del último informe de Acara, leemos además que...
Fiat, Chevrolet y VW crecen por arriba de la media, a costa de autos que no venden Renault, Ford, Citroën y Peugeot.
Fiat -que sigue quinta en la tabla general- ya está a medio punto porcentual (600 autos) de Renault y a dos puntos de Ford... ¿quedará tercera detrás de VW y Chevrolet al cerrar el 2010?
Peugeot y -sobre todo- Citroën van camino a cerrar un primer semestre para el olvido: lejos de crecer como toda la industria, las dos venden menos autos que el año pasado.
No obstante, el Peugeot 207 fue el más vendido de mayo seguido de cerca por dos VW: el Gol Trend y el Surán (¡!).
Pero no todas son rosas para VW: la pick up Amarok (foto) que venía “a comerse los chicos crudos”, apenas vendió un tercio de la cantidad de Hilux que se colocaron en mayo, la mitad de las Ranger y ni siquiera le puede ganar a la “viejita” Chevrolet S-10.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.