Virreinato: un hotel para reencontrarse con la historia de Córdoba (un “boutique distinto” pegado a la Manzana Jesuítica)

(Por Ignacio Najle/RdF) Es uno de los tres hoteles boutique que tiene Córdoba, y es quizás el que menos habitaciones tiene en toda la ciudad: son solo 3 dobles. Promocionado como “casa museo”, en esta nota te contamos todo sobre Virreinato Hotel Boutique (Duarte Quiros 167).

“Yo creo que es importante desarrollar la marca Córdoba Ciudad Colonial. Es lo que nos identifica, lo que nos diferencia y lo que nos define. Desde la Compañía de Jesús, la Cripta, el Cabildo, el museo Juan de Tejeda, el colegio Monserrat, la Manzana Jesuítica, todos los túneles que están cerrados, entre muchos otros atractivos… Hay mucho material pero tiene que estar unificado, armado, coordinado y explotado con respeto y cuidado. Desde ahí se puede desarrollar una marca y así posicionar a la ciudad como un destino turístico interesante”, destaca Matías Planas, uno de los propietarios del hotel.

Junto a su madre (la artista y decoradora Graciela Menéndez) y su hermano Lucas, la familia lleva adelante este emprendimiento que inició en agosto del 2017 y que es frecuentado sobre todo por extranjeros que los visitan por turismo y negocios. Los valores de las habitaciones: entre $ 4.500 y $ 5.500, con desayuno e impuestos incluidos.

“El hotel es parte de una construcción jesuita de 1670. La vivienda fue comprada por mis tíos abuelos, Guillermo Barraco Chammás y Barón Moyano Miller, quienes la restauraron con mucho esfuerzo y la revalorizaron con su colección de antigüedades”, destaca Matías. “La casa tiene un estilo ecléctico, que mezcla mobiliario y decoración de diversas épocas y geografías, con arañas italianas que cuelgan de los techos abovedados y sillones franceses en medio de salones y mesas del siglo 17”, subraya.

Desde el living se puede ver un sótano abovedado que es parte de la construcción jesuita y mantiene sus rasgos característicos muy bien conservados, predominando el piso de madera en distintos ambientes, sillones de época, sillas coloniales de madera con cuero repujado y hasta muebles europeos.

Sus tres habitaciones de entre 30 y 36 m2 son muy distintas entre sí, aunque en todas se destaca el imponente mobiliario y las grandes camas king size que terminan de completar todas las comodidades necesarias. Fuera pero muy cerca de ellas se puede apreciar una vasija de 1772 y diversos cuadros de artistas locales como así también pinturas antiguas.

Virreinato Hotel Boutique recibe reservas a través de las plataformas Booking y Expedia, y con una atención cordial y personalizada da la bienvenida a sus huéspedes, quienes son invitados a hacer un recorrido por la casa y conocer parte de la historia y cultura de la ciudad.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.