Villa Allende estrena su Birra Weekend! (14 y 15 a toda cerveza con varias marcas artesanales)

(Por Rosana Guerra Rdf) El próximo 14 y 15 de febrero se realizará el primer Birra Weekend en la Explanada de Turismo de la Municipalidad de Villa Allende, un evento donde podés conocer a los mejores maestros cerveceros de esta villa serrana.  

Fotos de Martín Patocchi y Ruben Vargas, jefe de producción en fábrica y generales

El encuentro más importante del mundo cervecero de Sierras Chicas se hará en la esquina de Roque Sáenz Peña y Río de Janeiro, es gratuito, va de 19 a 01 y está organizado por la Municipalidad de Villa Allende. Habrá puestos de cerveza artesanal, food trucks, bandas en vivo, con sorteos y sorpresas.
 


En Birra Weekend participarán Martín Patocchi, socio fundador de Aton Beer, el primer Tap Room de Córdoba. “Esta es la primera marca de cervecería artesanal de Córdoba que tiene su fábrica integrada junto al local de venta al público (Av. Bodereau 1866 en Villa Allende)”, aclara Patocchi. También estarán otras marcas como Tolz Cervecería, Drakar Cervezas, Kampai e Isquitipe, informó Santiago Techera, director de Desarrollo Económico, Turismo y Ambiente de la municipalidad de Villa Allende.  

Patocchi, señala que esta empresa comenzó produciendo unos 3.000 litros por mes de cerveza en 2018 en el local de Villa Allende y ahora producen más de 10.000 litros por mes. Aton Beer tiene otra franquicia en Urca y en Villa Carlos Paz. El 20 de febrero abrirán una nueva franquicia en Alta Córdoba. Con estas aperturas estiman producir este año entre 20.000 a 30.000 litros/mes.

“Nuestra mística pasa por hacer lo que nos gusta, compartirlo y cuidar los detalles. Rompimos con el mito del mostrador y la barra a la hora de tomarse una birra. Tenemos un salón donde el cliente puede probar los 12 tipos de cerveza para elegir la que más le gusta”, dice Patocchi.
 


En el Birra Weekend habrá para todos los gustos. Rubias, rojas o negras, suaves o amargas. Aton Beer, tiene una amplia variedad; la Blond, rubia, clara, suave y brillante, Honney, Hoppy Blond, IPA, Indian Pale Ale, Witbier, Belgian Strong Ale y Vainilla Porter de color caoba, con aromas y sabores a maltas caramelo, frutas a pasas y tostados con un final dulce de malta y vainilla; entre otras. 

La pinta de cualquier variedad sale al por menor $ 110 en happy hours, que va de 18 a 21 horas, y fuera de ese horario cuesta $ 150. La botella de litro está en $ 150 al por mayor y la recarga de los botellones Growler cuesta $ 300. 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.