Vía Verde estrenó su nuevo formato Take Away en Nueva Córdoba (y lanza ensalada “en vaso”)

(Por AA) La marca cordobesa, precursora en la oferta de gastronomía saludable, inauguró un local bajo un formato exprés en Hipólito Yrigoyen 165. Se trata de un espacio con intervenciones artísticas y diferentes opciones (naturales y saludables, claro) para “comer al paso” (aunque también cuenta con algunos asientos). ¿Lo querés conocer? Te lo presentamos.

Vía Verde ya suma tres décadas de existencia y una decena de locales en Córdoba, Buenos Aires, y San Luis. 

Ayer estrenó un local (propio) con un nuevo concepto, Vía Verde Take Away. “Se trata de un nuevo formato exprés. Son locales con intervenciones artísticas, mucho más modernos y todo Take Away”, detalló Maximiliano Del Torchio, gerente comercial de la empresa. 

La oferta gastronómica es la misma con “platos” 100% naturales, frescos y saludables. 

Las opciones (para desayunar, almorzar, cenar o “picar”) están a disposición del cliente, que puede condimentar su comida a gusto o calentarla en microondas, hornos grill y hasta tostadoras.

Es una propuesta más económica para “franquiciar”. La inversión fue ideada para no superar los $ 500.000. “Aunque post PASO nos ha costado mantener la inversión dentro de esos costos”, confiesa Del Torchio.

A fin de mes abrirán, bajo el formato take away una franquicia en San Juan y ya tienen 4 franquicias reservadas hacia fin de año en Córdoba. 

¿Por cuánto se puede "comer al paso"? Desde $ 130 más la bebida.

Ensalada en vaso, lo nuevo

Además, Vía Verde lanza Shake Eat, una ensalada que viene en vaso, se abre para condimentar, se tapa y ¡Shake! Lista para comer.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.