Vas por buena gastronomía y de paso te metés en una obra de arte: Padronali (heladería artesanal) y Shiok (café de especialidad), juntas en Mendiolaza

Calidad, tradición y diseño se combinan en dos marcas que apuestan por transformar la oferta gastronómica de Sierras Chicas. Shiok y Padronali, ubicados en el complejo Paso a Nivel, ofrecen una experiencia gourmet en un entorno que impacta y sorprende. Un vagón de tren, una cúpula de cristal y hasta un buzón vintage interactivo, entre los diferenciales.

Cuando Rodrigo Salcedo y sus socios detectaron la necesidad de propuestas de alta calidad en Mendiolaza, decidieron dar el paso con un modelo innovador: dos marcas independientes que conviven en un mismo espacio. Shiok, franquicia reconocida por su café de especialidad, y Padronali, heladería artesanal con tradición italiana, llegaron para cubrir una demanda insatisfecha.

“Sabíamos que Mendiolaza tenía un potencial enorme. Es un mercado exigente, con consumidores que trabajan en Córdoba capital y vuelven a disfrutar en familia. Ofrecer calidad era imprescindible para captar su atención”, señala Salcedo, socio fundador del proyecto.

En lo comercial, Shiok y Padronali son ejemplos de cómo combinar diferenciación de producto y experiencia al cliente. En Padronali, la selección incluye 12 sabores de helado artesanal, con clásicos como pistacho y dulce de leche Padronali, pero con un detalle clave: la rotación de sabores según la temporada. “La idea es mantener una carta breve, pero que asegure una calidad excepcional”, comenta Salcedo.

Por su parte, Shiok busca atraer a un público joven con su café de especialidad y opciones innovadoras como el Cold Brew o el Espresso Tonic. “En un tostón de palta usamos casi dos paltas. Queremos que el cliente vea y valore la calidad de lo que ofrecemos”, detalla.

El diseño del espacio también es parte de la propuesta comercial. Ubicados en el complejo Paso a Nivel, construido con materiales de demolición, los locales integran un mobiliario moderno que genera un contraste único. “Queríamos que las personas no solo consumieran, sino que sintieran que visitan una obra de arte”, afirma.

El diferencial no termina ahí. Shiok y Padronali están implementando experiencias interactivas, como un buzón vintage donde los clientes podrán enviar postales. “Es nuestra forma de conectar lo moderno con nuestras raíces, creando momentos memorables”, explica Salcedo.

A nivel comercial, las proyecciones son ambiciosas. Además de ampliar los horarios de atención y sumar propuestas gastronómicas en vivo, el grupo considera nuevas unidades de negocio que complementen la oferta actual. Sin embargo, la expansión será orgánica, priorizando mantener los altos estándares. “No queremos crecer rápido y descuidar la calidad. Este proyecto es a largo plazo”, asegura Salcedo.

Con un ticket promedio de $ 15.000  y estrategias para atraer distintos perfiles de clientes, Shiok y Padronali no solo buscan posicionarse en Sierras Chicas, sino también convertirse en referentes de calidad en la región. “Los invitamos a conocer Shiok y Padronali, porque es una experiencia que vale la pena”, concluye Salcedo.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.