Vamos a Miami, oh, oh, oh... (el dólar barato genera oportunidades dignas del “deme dos”)

El discurso del kirchnerismo se cae a pedazos: la reindustrialización del “modelo” no movió la aguja en la participación de la industria en el PBI (sigue en torno al 16%, igual que en los 90) y el dólar competitivo que acuñó Duhalde y heredó Néstor ya es un recuerdo lejano.
Como anécdota de que algo anda mal en Argentina valga este ejemplo de un amigo que volvió de Miami, donde compró un Smart TV Sony de 46” (modelo KDL-46HX752 3D) a... ¡menos de la mitad de precio que en Argentina!
Números son números:

SMART TV SONY 46" KDL-46HX752 3D
 

 

Brandsmart EE.UU.

Frávega Argentina

Precio al público US$ 898 $ 14.999
Taxes (7%) US$ 63  
Ovesize línea aérea (*) US$ 100  
Impuestos Afip (**) US$ 74  
Descuento online  - $ 2.000
Total en pesos (a $ 4,80) $ 5.448 $ 12.999


(*) La línea aérea Copa -en este caso- cobró un plus por el tamaño del equipaje adicional
(**) La persona viajaba con su pareja y un hijo menor, accediendo a una franquicia de US$ 750 (300 cada adulto y el menor 150).

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.