Una rosarina quiere quedarse con el enterramiento de la basura en Córdoba.

A partir de abril la basura dejará de ser enterrada en Bower para trasladarse a un nuevo vaciadero provisorio (un predio ubicado sobre la Ruta Nacional 36, foto), y en un plazo de no más de nueve meses se pondrá en marcha una nueva tecnología para su procesamiento.
Las empresas interesadas en quedarse con el negocio del enterramiento de la basura en Córdoba deberán tener al menos un 20% de capitales nacionales y, pliego en mano, la rosarina Milicic SA -que desde el año 1993 viene trabajando con residuos urbanos- ya está en carrera.
La apertura de sobres para la nueva planta de procesamiento que pretende un sistema de "enterramiento cero” (ver nota completa) se hará el viernes 26 de febrero.

- ¿Cómo es el procedimiento para lograr el "enterramiento cero”-, preguntamos.
- Contempla 3 etapas: la primera es de separación manual y mecánica de los desperdicios que son recuperables. La segunda contempla que la basura orgánica se divida como compostaje (que se comercializa como abono), por un lado y como gasificación por el otro. Y en la última etapa, con la gasificación, lo que se quiere lograr es poner en marcha una turbina a vapor de 80 megavatios que serán comercializables”, nos explica Eduardo García, titular de Crese.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.