Una que no corre, vuela: Flybondi recibió su octavo Boeing 737 (con 18% del market share, se consolida como la segunda aerolínea del país)

Con capacidad para 189 personas, el nuevo avión viene a reforzar la conectividad de la lowcost, en sus 17 destinos nacionales y 3 internacionales.

El nuevo Boeing 737 arribó la semana pasada al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y convirtió a Flybondi en la segunda aerolínea más grande del país, según datos de ANAC.

Esta aeronave es la 4º que Flybondi incorpora en lo que va del 2022, en sintonía con sus planes de inversión para retomar la actividad pre pandemia y seguir creciendo, con más de 500 empleados que se sumaron en el último año. 
 
Asimismo, se sumaron 4 destinos nacionales a su red de conectividad: Ushuaia, Puerto Madryn, El Calafate y Comodoro Rivadavia. 


 
“Logramos después de mucho esfuerzo que nuestro octavo avión llegue a la Argentina. Cada nuevo integrante que se suma a la flota contribuye al desarrollo económico del país y reafirma nuestro plan de crecimiento”, comentó Mauricio Sana, CEO de Flybondi. Y agregó “el compromiso de Flybondi sigue siendo con los argentinos porque cada avión que llega genera empleo y valida nuestro propósito: que cada vez más personas tengan la libertad de volar bajo los estándares de calidad internacionales y con tarifas bajas”.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.