Una que crece (y rápido): Startup Chile distinguió como “The fastest growing” a Qubik (la “Despegar” de los operadores logísticos)

La compañía emergente de origen cordobés recibió este reconocimiento por parte de la prestigiosa aceleradora Startup Chile, y al mismo tiempo, está ampliando su presencia en los Estados Unidos.

Con solo 20 meses de existencia y una inversión inicial de 50.000 dólares, Qubik ya ha prestado servicio a más de 1.100 clientes corporativos, lo que ha impulsado su expansión por toda la región. Por lo que la empresa fue merecedora del prestigioso premio “The fastest growing” otorgado por Startup Chile, una renombrada aceleradora que brinda apoyo a numerosos emprendedores en la región.

Desde abril de este año, Qubik participó junto a otras 80 startups en diferentes programas de aceleración proporcionados por Startup Chile. Durante este periodo, compartió espacio con empresas destacadas del sector, como Criptomate (fintech), Delta X (logtech), Edison (edtech), Agrow analytics (agtech) y Outtrip (b2b SaaS).

“Este reconocimiento confirma nuestra visión de que se puede transformar la forma en la que las PYMEs hacen logística. Hoy celebramos en Chile nuestros resultados en LatAm, pero mientras eso pasa, estamos haciendo las primeras operaciones conectando LatAm con US. Un nuevo mercado se abre para Qubik y con eso me refiero a que empresas de LatAm podrán exportar productos a USA a través de nuestra plataforma” comenta Gerardo Rodríguez, COO y cofundador de Qubik.

Qubik continúa su expansión (y ya está presente en EEUU)

El crecimiento constante de Qubik en los últimos meses la ha posicionado como un socio logístico de confianza para facilitar la exportación e importación de productos entre América Latina y los Estados Unidos. A través de su plataforma, las empresas tienen control total sobre sus envíos, lo que conduce a reducciones de costos y tiempos de tránsito mediante la digitalización de las operaciones. Esto proporciona a las Pymes una solución ágil y tecnológica para realizar envíos internacionales y expandir sus mercados. El éxito de Qubik radica en la centralización de los servicios logísticos esenciales: transporte, almacenamiento y distribución tanto en el país de origen como en el país de destino, respaldados por una plataforma digital innovadora.

Consciente de los desafíos logísticos y las barreras comerciales que enfrentan las empresas, Qubik ha desarrollado una solución que permite a las pymes y a las grandes compañías exportar e importar productos entre ambos continentes de manera más eficiente y rentable. Se proyecta que esta iniciativa generará cerca de 6 millones de dólares en ingresos en los próximos meses.

“Queremos simplificar la logística de productos conectando las Pymes de Latam con el mercado de EEUU, lo que significa entrar en un mercado de US$ 300 B con un crecimiento del 15% anual. Esto es una gran oportunidad para empresas de LatAm que quieran ingresar al mercado de USA con sus productos y una nueva alternativa para los que usan medios más tradicionales” afirma Matías Jalil, CEO y cofundador de Qubik.

Qubik se erige como un motor de cambio en la logística para las pymes al proporcionar una solución integradora que optimiza la eficiencia, reduce costos y desbloquea un potencial hasta ahora inexplorado en la gestión de la cadena logística. Además, ayuda a las empresas a reducir los costos logísticos, acelerar los plazos de entrega y mejorar la experiencia del cliente al digitalizar los documentos comerciales utilizados y todos los canales de comunicación. Con su visión audaz, Qubik allana el camino hacia un futuro donde las pymes y emprendedores compiten a nivel nacional e internacional con confianza y éxito.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.