Una plataforma para debutar: TuPrimerLaburo (Virtualmind como partner tecnológico)

TuPrimerLaburo anuncia su nueva alianza tecnológica con Virtualmind, una empresa de desarrollo de software y proveedor de servicio de IT Staff Augmentation. Además, en esta nota te contamos todos los servicios que brinda la plataforma para encontrar empleo.

TuPrimerLaburo es una plataforma que busca ayudar a los jóvenes para que accedan a más y mejores empleos. La empresa anunció su nuevo partner tecnológico Virtualmind, que desarrollará una parte fundamental de la plataforma: una solución para automatizar la confección del Currículum.

Según un estudio realizado por TuPrimerLaburo, más del 50% de los Curriculum Vitaes no son leídos en su totalidad por no estar bien confeccionados. Es por esto que la empresa brinda las herramientas esenciales de manera gratuita para ayudar a los jóvenes a acceder a su primer empleo.


Javier Krawicki, co-fundador de TuPrimerLaburo afirmó: “Nuestra preparación y experiencia es en el área de Recursos Humanos y fue así que hace unos años empezamos a notar un déficit importante en lo referente a la preparación de los jóvenes para las búsquedas laborales. La estadística marca que un 50% de los CV quedan descartados por su mala confección y que un 65% falla en su primer entrevista de trabajo”. Y agrega: “Quisimos ayudar a estos jóvenes que comienzan el camino laboral y que su esfuerzo se note en esos 15 segundos que le toma al consultor leer su CV”.

TuPrimerLaburo es una herramienta muy útil a la hora de buscar empleo y ofrece diferentes servicios gratuitos: 

  • Creación de CV: desde la plataforma te ayudan a crear tu Currículum. Primero tenés que enviar tu información (cargándola en el sitio o subiendo tu CV si ya tenés uno); segundo, los expertos procesan tus datos; luego, con toda la información recibida, te crean un nuevo CV; y, finalmente, te lo envían con modificaciones y sugerencias. 
  • Orientación laboral: los expertos te ayudan a definir tu perfil profesional, te brindan los consejos y herramientas necesarias para que enfrentes preparado una búsqueda activa del empleo que buscas. 
  • Conocimiento de Tests laborales: te contarán en detalle de qué se tratan estos tests y cómo enfrentarlos.
  • Entrenamiento para entrevistas de trabajo: probablemente uno de los servicios más útiles para los novatos, la plataforma te ayuda a que puedas enfrentar una entrevista laboral, brindándote información acerca de qué pueden preguntarte y cómo desenvolverte.

Para los últimos tres servicios, tenés que agendar una videoconferencia con un consultor, seleccionando un horario en la agenda del sitio web. 

Además, el sitio cuenta con una sección de Bolsa de empleo muy completa donde podés acceder a una lista de diferentes ofertas de trabajo según tu ubicación, tu disponibilidad horaria y área en la que te gustaría desempeñarte. Dentro de los servicios pagos que ofrece la plataforma, se encuentra la traducción del Currículum al inglés por un costo de $ 800. 


Nuevo partner tecnológico 

Con el objetivo de agilizar parte del proceso de armado de CV, la organización convocó a Virtualmind. Javier Minsky, CEO de dicha empresa comentó: “El proyecto nos gustó desde el primer momento. En Virtualmind siempre buscamos proyectos que se alineen a nuestros valores. TuPrimerLaburo cumplía con ese requisito: conocemos bien la realidad de muchos jóvenes a la hora de buscar su primer trabajo y vimos ahí una herramienta que colaboraría mucho. A pesar de que nuestro foco son 100% empresas de Estados Unidos, este proyecto nos gustó mucho por lo que enseguida quisimos formar parte”. 

El co-fundador de TuPrimerLaburo explicó: “Nuestro socio tecnológico Virtualmind con un destacado profesionalismo y empatía, se puso en el rol de entender al usuario final, se puso en el lugar de aquellos jóvenes que llegan a nosotros en busca de una oportunidad laboral, y fue así que se plantearon diferentes opciones y soluciones tecnológicas ante cada obstáculo o problema que pudiera impactar en el usuario”. 

La información provista por cada candidato es analizada y ordenada por distintos especialistas. Una vez finalizado ese proceso, la plataforma crea una versión final del CV de manera rápida, automática y sencilla utilizando distintas plantillas; este aporte de Virtualmind fue fundamental para TuPrimerLaburo. “Esto contribuyó a ahorrar un 50% del tiempo invertido en la parte de formato, para que los analistas solo se enfoquen en el contenido y que el CV final llegue más rápido a cada solicitante”, comentó el CEO de la compañía.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.