¡Una pinturita! Quimex camina a las 12 sucursales en BA (para sumar 60 en el país)

La empresa que nació produciendo impermeabilizantes en base asfáltica, hoy ya cuenta con un portafolio diversificado que va desde aditivos para el hormigón, pasando por impermeabilizantes hasta pinturas hogar y obras. El objetivo es concreto: crecer en franquicias con marca propia y en pinturerías multimarca. ¿Cómo viene el cierre del año? En nota completa.

“Haciendo un comparativo en litros, hoy estamos un 5% por encima que el año pasado. Pero no creo que el mercado haya crecido ese porcentaje, sino que tiene que ver con nuestro crecimiento y plan de expansión”, describe Gonzalo Ragazzini, gerente comercial de la marca.

El escenario de Quimex en Argentina y países limítrofes incluye 50 franquicias que van de Ushuaia a La Quiaca y más de 1.200 locales a los que abastecen. Además desde hace 8 años trabajan fuertemente en Uruguay y cuentan con algunos negocios particulares en Brasil y en Paraguay. 

“La idea es seguir consolidándonos en el interior del país porque creemos que hay posibilidades de seguir creciendo en distribuidores fundamentalmente”, asegura. Pero el modelo de franquicias tampoco está agotado para ellos, por eso el primer paso fuerte será conquistar definitivamente el mercado porteño. “Allí ya tenemos un negocio activo, una franquicia, que desarrollamos hace 15 años, pero queremos abrir otras 10 ó 12 más, así que la idea es establecernos en los principales puntos de mayor población en Buenos Aires”. Esa es la meta para el próximo año.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).