Una década de Canter: de dónde viene y hacia dónde va (entregó 4 edificios y abre fábrica de abertura de PVC)

(Por AA) Un año antes de crear Grupo Canter, José Luis Acevedo y Fabián Melgarejo eran empleado y jefe. En 2009, Acevedo convenció a Melgarejo de ser socios 50/50 y juntos dieron a luz a la desarrollista. En 10 años crearon tres unidades de negocio y lograron tener un equipo de trabajo de 500 personas. Para celebrarlo, “¡tiraron la casa por la ventana!”.

José Luis Acevedo es un emprendedor nato. Comenzó en la adolescencia con algunos emprendimientos que condujo hasta los 22 cuando decidió meterse en el mundo desarrollista. Fue empleado de su actual socio Fabián Melgarejo y después de que un proyecto fracasara le propuso ser socios. 

La empresa que crearon juntos acaba de cumplir 10 años y lo celebraron con un fiestón (con show y cotillón) en Espacio Madero, en el Cerro.
 


En ese lapso han logrado crear 3 líneas de productos: edificios, condominios Harmonie y los barrios Reserva. “Esas unidades de negocios se van a estar retroalimentando todo el tiempo, es decir vamos a generar nuevos edificios, nuevos condominios y nuevos barrios. No vamos a abrir nuevas unidades por el momento, pero sí vamos a mantener activas esas porque nos piden el producto”, explica Acevedo a InfoNegocios.

Pero eso no es todo, tienen su propio estudio de arquitectura (que acaba de estrenar un nuevo espacio), una fábrica de aberturas de aluminio y muebles (que también se mudará de estructura) y abrirá una fábrica de aberturas de PVC. 

En 2019 entregaron 4 edificios y en línea con su nuevo esquema de construcción, proyecta hacia adelante entregar la misma cantidad por año. 

“Fue un año muy interesante, con mucha marcha y contramarcha derivado del año político, eso también repercute en las ventas que se activan y retrotraen, pero no pasó eso con las obras”, señaló sobre el año que se va.
 


Grupo Canter para rato
Acevedo y Melgarejo mantienen un convenio de acción de capital por 20 años: “Sí o sí todo lo que hagamos tiene que ir a parar a la reinversión”, detalla. 

Sobre la ciudad de Córdoba
“Según lo que hemos escuchado la gestión Llaryora viene a ordenar un poco los procesos en la ciudad, lo cual es muy bueno. Si los procesos burocráticos se acomodan un poco la ciudad tendría que ser más ágil y más dinámica”, concluye. 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.