Una ''superaspiradora'' para acabar con los piojos (los fulmina en sólo 2 sesiones)

Se trata de Lice-Cleaners, un emprendimiento a cargo de cordobeses que representa en la región un método europeo que elimina la pediculosis en apenas una semana. Se trata de una especie de aspiradora que contiene peines especiales que succionan piojos y liendres sin usar químicos. La firma funciona desde octubre y ya tiene franquicias en Buenos Aires (Nordelta) y Mendoza. Cuánto cuesta y más detalles, en nota completa.

Lice-Cleaners es una nueva fórmula europea, 100% natural, proporcionando una segura, rápida y muy eficaz forma de eliminar liendres y piojos en sólo dos sesiones que consta de cuatro fases.

“En el mundo es furor este método y en Argentina somos representantes de comercializar el sistema de franquicias y tenemos la representación de insumos para toda la región”, explicó a InfoNegocios Constanza Garis, la presidenta de la empresa ubicada en barrio Las Rosas (Nazaret 3182).

Cada sesión del tratamiento demora entre 45 y 60 minutos y, según Garis, tiene 100% de eficacia.

Por el lanzamiento, se ofrecen precios promocionales para el tratamiento, que cuesta actualmente $ 320.

Las cuatro fases del proceso, son las siguientes:
1ra. fase: ayudados de lentes de aumento, los especialistas inician la sesión con una revisión meticulosa, evaluando el grado de infestación, el estado del cuero cabelludo y preparamos el cabello para el tratamiento.

2da. fase: siguiendo un patrón específico que asegura el tratamiento por todo el cuero cabelludo se continúa con el cepillado, limpieza e inspección del cabello, que mediante un sistema de aspirado último en tecnología europea, se eliminan piojos y liendres.

3ra. fase: se repasan las secciones de pelo cuidadosamente con las lendreras profesionales del centro, utilizando lámparas y lentes de aumento.

4ta. fase: el tratamiento finaliza repasando de forma manual los mechones -pelo a pelo- y asegurándose la completa eliminación.

El tratamiento se puede realizar en los consultorios propios de LC, a domicilio a través de un servicio delivery y también la empresa ofrece tarifas especiales para colegios y establecimientos educativos. Además, presentó una nueva línea de productos (shampoo, acondicionador y loción), a base de aceites esenciales de árbol de té, lavanda, romero, citronella y cuasia.

Mirá cómo funciona el tratamiento, aquí

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.