Un día en… Vida: más que un coworking un estilo de vida (cuenta regresiva para el estreno de su nuevo espacio en el Cerro)

Martín Herrero, Stefano Picone y Matías Rodriguez son socios y amigos. Y apuestan a una segunda sede con una imponente casona en pleno Cerro de las Rosas. Abrirá sus puertas el próximo 15 de septiembre en Hugo Wast 4557.

El proyecto que nació en 2018 inauguró su primera sede a fines de 2019 en la Avenida Fader. Comenzó con Matías y Stefano como fundadores. Durante la pandemia hicieron un impasse y reabrieron en septiembre de 2020. 

Desde el año pasado decidieron expandirse, sumándose al equipo a Martín, socio y amigo. En abril comenzaron con las obras de mejora de su nueva casa, sobre Hugo Wast

Hoy están a días de abrir sus puertas en una casa que combina un espacio de trabajo que brinda una experiencia profesional y flexible potenciando el crecimiento personal y profesional. La nueva sede tiene 3 plantas diseñadas con arquitectura sustentable y donde resaltan los detalles en cada espacio. 

En diálogo con Martin, quien define a Vida como “un estilo de vida” y “no solo como un espacio de trabajo, sino también como un espacio de transformación”: “Que la gente se encuentre con un espacio de vida con herramientas y contenido permanente en el que puedan conocerse y tener otro nivel de consciencia”, afirma. 

“El proyecto de trabajo es una construcción también, es una comunidad emprendedora la que se acerca a Vida, si bien sí somos una comunidad con fines de lucro buscamos brindar acompañamiento en quienes trabajan con nosotros, transformar el espacio en un ambiente de trabajo con conciencia y sin estrés laboral”, anhela Martín. 

En las oficinas privadas prevalecen empresas dedicadas a la tecnología (software, programación) 

En total son aproximadamente 1.300 m2 distribuidos en 3 pisos y espacio verde ofrecen: 

 

  • Oficinas privadas: en esta primera etapa del proyecto 8 oficinas con capacidad de 6 a 40 personas (con posibilidad de adaptar los espacios a equipos numerosos) están disponibles para contratar según un plazo estipulado (mínimo 3 meses). 

  • Como plus se puede alquilar esporádicamente el espacio y realizar jornadas laborales.

  • 150 puestos de trabajo. 

  • Salas de reunión y Video Call Espacios equipados para reunirse y realizar videollamadas

  • Wifi de alta velocidad + Back up. 

  • Equipamiento: Sillas ergonómicas. Proyector y Tv. Lockers numerados. Cocinas e infusiones. 

  • Red de beneficios y experiencias conscientes diarias. 

  • Espacio verde, patio con vista a las sierras y próxima expansión. 

  • Eventos, talleres y charlas. 

Planes… 

  • El coworker elige cuándo y cuántas horas trabajar durante el mes. Incluyendo horas mensuales para usar en salas de reuniones de modo flexible.

 

Como servicio en auge alquilan sus salas de reuniones (o puestos) en el espacio compartido, sin la necesidad de contratar un plan mensual. De uso esporádico, por día o por algunas horas a la semana. 

Como planes a futuro, estiman finalizar la segunda etapa del proyecto a mediados del 2024 y contará con un espacio compartido para 40 personas y 3 oficinas más con capacidades de 15/20 personas. Además, comenzarán a realizar eventos corporativos y sociales también fuera del coworking: cumpleaños, celebraciones, casamientos, bautismo, presentaciones, talleres, workshops, cierres de año, jornadas de coaching, entre otros. 

Finalmente como proyecto a mediano y largo plazo, siguen pensando expandir la comunidad a Barrio Jardín y Villa Allende, y a nivel nacional desembarcar en Buenos Aires y Rosario.

Seguí visitando El mapa de los Coworkings de InfoNegocios  

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?