TV Móvil, el canal que sólo sintoniza el ABC1 (los taxis de Córdoba, pioneros en el país)

Si hay un espacio físico en Córdoba que congrega el ABC1 (el 10% superior de la pirámide socioeconómica) ese lugar es el Aeropuerto Córdoba.  Por negocios o por placer, unas 4.000 personas por día atraviesan la terminal aérea y -en su gran mayoría- llegan y se van en taxis. 
100 unidades nucleadas en ATAC (Agrupación de Taxistas del Aeropuerto Córdoba) tendrán en los próximos días el sistema de entretenimiento a bordo TV Móvil, un programa periodístico con novedades que hace más ameno el trayecto.
Ignacio Etchepare, gerente de TV Móvil, invita a los anunciantes: para las empresas auspiciantes es un negocio brillante, con 60.000 contactos mensuales de la mejor calidad en un entorno atractivo y entretenido de programación.
(Detalles de TV Móvil en nota completa).

- Las pantallas LCD de 9" -a menos de un metro de distancia del pasajero- generan la sensación de estar viendo un TV de 42 en el living de tu casa.
- Un sensor de movimiento detecta la presencia de un pasajero y enciende el sistema que -después de 20 segundos para el pasajero indique la dirección al chofer- dispara la programación.
- Los contenidos de TV Móvil están básicamente orientados a novedades de negocios y empresas, pero también incluirán los goles de la fecha y el infaltable humor cordobés.
- Los taxis nucleados en ATAC realizan 15 viajes diarios, es decir, no menos de 450 al mes; las 100 unidades dotadas de TV Móvil generan así 45.000 viajes que a razón de 1,3 personas por viaje totaliza los 60.000 contactos.
- Si bien en Buenos Aires hubo algunos intentos aislados, un sistema como TV Móvil es inédito en los sistemas de taxis del país.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.