Trivento, la bodega argentina que sigue liderando en Reino Unido, lanza un nuevo ícono: Stratus (un vino “world class” de $ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Bodega Trivento, desde su fundación en 1996, logró posicionarse como una de las marcas más importantes tanto en Argentina como en el escenario mundial. Cómo es “Stratus”, el blend de malbec, cabernet franc y merlot, ícono de la marca.

Desde su creación bajo el paraguas del grupo chileno Concha y Toro, la bodega se propuso desafiar los límites de la industria vitivinícola, enfocándose en la producción de vinos de categoría premium. Y ahora, la bodega responsable de la producción del malbec argentino más vendido por cuarto año consecutivo en el Reino Unido (Trivento Malbec Reserva), lanza su nuevo ícono, “Stratus”, un blend de malbec, cabernet franc y merlot. 

Con 1.700 hectáreas propias y 3 bodegas en Mendoza con una capacidad total de 55 millones de litros por año (entre vinos blancos, rosados y tintos) Trivento, parte del grupo chileno Concha y Toro, continúa consolidándose en la industria y apostando al mercado con nuevos lanzamientos.

El portafolio de Trivento es extenso y comienza en el segmento reserva. A partir de allí, la bodega ofrece productos desde Trivento Reserva Malbec hasta íconos como Eolo. Y toda su amplia variedad de productos ahora se suma “Stratus”, un blend (70% malbec 20% cabernet franc 10% merlot) proveniente de Paraje Altamira, Gualtallary y Los Chacayes, Valle de Uco, y que sale al mercado con un precio sugerido de $ 40.000.

El 85% de la producción de Trivento hoy en día se destina a la exportación, y entre los principales mercados internacionales se destacan Reino Unido (donde su Trivento Malbec Reserva es el más vendido entre los vinos argentinos), Estados Unidos, Brasil, Canadá, México y algunos países nórdicos. A pesar de su fuerte enfoque en la exportación, el mercado local argentino sigue siendo crucial para la bodega.

En términos de envases, Trivento se enfoca predominantemente en botellas, aunque también exploró opciones en cajas para clientes específicos. Además, la bodega está alineada con las tendencias de sostenibilidad, por lo que se encuentra desarrollando botellas más livianas y con menor huella de carbono, según nos cuenta Germán Di Cesare, chief winemaker de Bodega Trivento.

Germán Di Cesare, chief winemaker de Bodega Trivento.

La bodega, que lleva invertidos desde su nacimiento en 1996, y hasta 2023, alrededor de US$ 153.105.125, viene trabajando día a día para construir una marca confiable en la mente de los consumidores, tanto en Argentina como en el extranjero. Todos sus vinos están certificados como veganos, otro reflejo de su compromiso con la sostenibilidad.

En el mercado interno, Trivento cuenta con una distribución completa en todo el país, incluyendo Córdoba, plaza en la que cuenta con dos principales distribuidores: Mosto y Córdoba Drinks. 

¿Se viene un Trivento sin alcohol? “Estamos trabajando, como todas las bodegas, ante la nueva demanda y el requerimientos de consumidores nuevos que buscan acercarse al vino, pero de una manera distinta, pensando en una vida saludable. Creo que la industria del vino sí o sí tiene que poder trabajar sobre un producto o un vino que tenga esos requerimientos”, nos responde Di Cesare.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos