Todos dieron un paso atrás, menos Toyota que dió uno al frente: duplicó su market share

Malo.  Así fue el 2014 para la venta de vehículos nuevos en Argentina, con una fuerte caída del 28%.  Pero dentro del promedio, se destaca doblemente Toyota: no sólo no cayó, sino que creció 20% en relación al año anterior y -por lo tanto- saltó del 5,7% del market share a un espectacular 9,6%.Si este enero sigue los pasos de diciembre, 2015 será un año horrible para los canales comerciales, los fabricantes y los importadores de 0km: en el último mes del año las ventas se desplomaron un 42%, el peor mes del flojo 2014.

 
Leyendo el resumen final de ACARA, saltan interesantes datos para retener:
 
  • Todo el sistema de concesionarios pasó de vender 4.000 unidades por día en 2013 a 2.800 en 2014.
  • Si bien VW mantuvo el liderazgo, la firma cayó un 28% junto con el mercado. La menor caída de Ford le permitió quedarse con el segundo puesto, delante de Renault y Fiat.  Pésimo año para GM: Chevrolet cedió hasta un quinto lugar.
  • Aunque no es una marca “de volumen” Nissan también tuvo un buen año: creció 3% y redondeó las 6.000 unidades vendidas.
  • El crecimiento de Toyota se explica exclusivamente por la llegada de Etios: tanto la Hilux como el Corolla se mantuvieron en ventas de unidades similares al 2013.
  • Gol, Clio Mío, Palio, Classic y Ecosport fueron los 5 modelos más vendidos del año.  El flamante VW Up! todavía “no mueve la aguja” en las ventas totales.
  • Entre las pickups, Hilux se volvió a imponer con 27.627 unidades en todo 2014 y hubo un insólito empate exacto entre Amarok y Ranger: 16.500 unidades cada una.
  • Con una retracción de 24%, Córdoba fue el distrito “grande” que menos ventas perdió. Flaco consuelo.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.