Todo a pulmón: Lerner y Marcela lanzan una cápsula de indumentaria que comercializarán con Agustino

(Por AA) Mikita es el nombre de la última creación del músico y su esposa. Se trata de una línea de ropa para mujeres y hombres que ya está disponible en algunos locales de Agustino, la marca del empresario Gustavo Arce. ¿Cómo surgió esta alianza? “Empieza con la amistad”, respondió el músico a InfoNegocios. A continuación, te la presentamos.

Foto: Álvaro Corral.

La relación entre Lerner y Arce comenzó hace algunos años cuando el músico fue jurado del programa Soñando por cantar. Según cuenta el músico, se conviritió en su asesor de imagen y amigo.

Alejandro Lerner y Marcela García Ibáñez (su esposa) reparten su vida entre Argentina y Estados Unidos. “Tenemos una casa en los Ángeles, donde yo descanso un poco de las giras pero también me dedico a producir y componer con otra gente. En esos espacios de libertad empezamos a jugar con nuestra ropa, camperas de jean y de cuero, y a la gente le gusta”, recuerda el artista. Y agregó: “Nos tomó un tiempo darnos cuenta que también había un ámbito de creatividad en hacer ropa”.

Así fue que sin dejar la música incursionan en el mundo de la moda, empiezan a fabricar en Argentina y lanzan Mikita.

La cápsula -que se comercializará en los locales de Agustino- está compuesta por chaquetas, remeras y buzos para hombres y mujeres con muchos detalles como tachas, bordados y estampas pintadas. Si bien las prendas tienen un marcado estilo rockero, no tiene un público definido porque -en palabras de Lerner- es “para gente de cualquier edad que se anime a mantener su espíritu descontracturado”.

Ya está disponible en los locales de Agustino de Buenos Aires (en Recoleta), en Córdoba (Nuevocentro, Patio Olmos y Paseo Rivera), La Rioja y Ushuaia.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.