Tips para tener en cuenta si se quiere invertir en oro (¿monedas, lingotes o certificados?)

(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros)  Cuando hablamos de invertir en metales preciosos, como oro o plata, gran parte de las personas accede al mercado físico, es decir, acuden a una institución financiera y compran allí,  monedas de oro o bien el lingote.
El hecho que hoy existan restricciones para acceder a la compra del metal de manera oficial, ha hecho que muchos inversores acudan a la compra del mismo por medio de sitios web reconocidos de compra y venta y realizan su transacción por esas vías.
Sin embargo, resulta interesante que antes de adquirir el metal físico, ya sea con la compra de un lingote o bien una moneda de oro, se tengan en cuenta algunos consejos de importancia para no caer en ciertas trampas. (Consejos en ver la nota completa).

• Si la finalidad de la compra es resguardo de ahorros, entonces la mejor opción será la compra de lingotes, ya que estos tienen por característica traer un certificado que nos asegura la pureza del activo. En tanto, las monedas de oro no cuentan con este respaldo.
• Resulta interesante también advertir, que si usted compra el oro físico, más allá que su principal objetivo sea el de conservar el nivel de ahorro, deberá contemplar los costos involucrados por el refugio y cuidado de ese activo. Por ejemplo, los costos por tenerlos en una caja de seguridad.
• Consideración del spread. Al momento de comprar el activo, usted verá que al igual que ocurre con la compra de una moneda extranjera, existe un precio para la compra y otro precio para la venta. La diferencia existente entre el valor de compra y el valor de venta es lo que se conoce como spread. Al momento de comprar el lingote y observar el valor de venta que tiene el mismo, que será el que usted pagará, revise a qué precio se lo estarían comprando en caso que usted luego tenga que vender el activo ante algún imprevisto. Este punto es importante, dado que muchas veces el spread es muy amplio porcentualmente y por consiguiente, para que usted no pierda dinero debe esperar una fuerte valoración del precio del activo. En consecuencia, si el spread es muy amplio, entonces evalúe bien si no tendrá necesidades de venta inmediata.  
• Finalmente, si la idea de comprar oro es sólo de carácter especulativa, es decir, porque considera que el activo continuará valorizándose hacia adelante, entonces sepa que la compra del oro físico no es la mejor opción. En este caso, es importante conocer los instrumentos financieros que le permitirá estar invertido en el metal y aprovechar de un nuevo avance del precio en el futuro. Esto lo veremos en la próxima columna.  

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.