ThirdLove llegó desde EE.UU. para asentar su equipo de ingeniería en Córdoba (ofrece 78 talles de corpiño)

(Por Julieta Romanazzi) Se trata de una marca de lencería que nace hace 6 años, buscando competir con Victoria Secret, pero a diferencia de esta ThirdLove tiene 78 talles de corpiños -sí, leíste bien, 78-. Llegó a Córdoba directo desde Estados Unidos, atraída por el potencial de recursos humanos tecnológicos. Con una facturación de US$ 170 millones en 2018 -solo en EE.UU.-, este año va en busca de ser una empresa unicornio. Interesante, ¿no?

Equipo de ThirdLove.
Emanuel Pérez, director de ingeniería y administrador de ThirdLove Argentina SAS.

ThirdLove tiene sede en San Francisco, y lleva 6 años en el mercado estadounidense comercializando sus productos 100% online, sin tiendas físicas por el momento, pero con la idea de comenzar a incursionar en ellas a fin de año. Además comercializan a países limítrofes como Canadá y a otros 10 mercados internacionales.

¿Su diferencial? Tiene para ofrecer a las mujeres 78 talles diferentes de corpiños -opción no disponible en ninguna otra marca a nivel mundial-. Para escoger el talle adecuado se debe completar un formulario de 60 segundos -Fit Finder lo llaman ellos-, que a través del uso de algoritmos sugiere un talle y un modelo específico para cada mujer inmediatamente.

Si bien su producto estrella son los corpiños -que cuestan alrededor de US$ 68-, también comercializan a través de su web bombachas y camisones, poniendo siempre foco en la calidad y el confort. Sus productos no utilizan etiquetas sino que llevan impresa la información y las costuras de las prendas son internas.  

¿Su relación con Córdoba? La marca estadounidense eligió la ciudad como sede de su equipo de ingeniería -desarrollo, testing y datos-, que desde hace pocos días se encuentra operando en la ciudad. El equipo en Córdoba está compuesto por 42 personas que tienen más de 10 años de experiencia, y lo interesante es que desde la marca pretenden sumar 30 nuevos puestos a este equipo conformado por cordobeses.

En un futuro, según nos cuenta Emanuel Pérez, director de Ingeniería y administrador de ThirdLove Argentina SAS, también tienen en mente incorporar alrededor de 100 personas en Córdoba para el área de Atención al Cliente, brindando soporte desde aquí al mercado estadounidense, ya que por el momento la marca no tiene entre sus planes la comercialización en nuestro país.  

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.