Terragno (el presidente que no fue), viene a presentar su último libro

A Rodolfo Terragno le encanta Europa, pero odia los aviones. Y le apasiona la gestión pública, pero le desagrada la política. En ambos casos sabe que -aviones y política- son medios para conseguir las cosas que disfruta. Alejado de la política y la función pública, viene mañana a Córdoba para presentar “Josefa”, su último libro sobre una amiga íntima de San Martín desconocida por casi todos.

Terragno, viene a presentar "Josefa"
Terragno, viene a presentar "Josefa"
Si Rodolfo Terragno le ganaba la interna a Fernando De la Rúa, quizás la Argentina no hubiera estallado en 2002. Es que él proponía -en solitario- salir de la convertibilidad a la que nos aferrábamos todos y que nos llevó a ajustar “por las malas” el tipo de cambio.

“Yo cometí un pecado de soberbia -dice en retrospectiva-: pensé que como Jefe de Gabinete podía cambiar desde dentro al gobierno; y De la Rúa pensó que nuestra competencia no había terminado”.

Alejado de los comités y las “roscas” políticas, Terragno sigue trabajando como historiador y viene mañana (martes 30, 18.30 horas) al auditorio de Nueva Córdoba de la UES21 para presentar Josefa, su último libro donde aborda la vida de María Josefa Morales de los Ríos, la amiga secreta de San Martín, un personaje histórico que reivindica, sin endiosarlo.

“Si lo ponemos en un lugar sobrenatural, San Martín no se puede imitar -dice con su tono docente-; mi tarea no es la de reivindicar a San Martín, sino de mostrar aspectos desconocidos: algunos favorables y algunos desfavorables, como cuando él vende a su esclava y Josefa no, por razones humanitarias”.

En su extenso CV de Terragno consta que fue abogado y es historiador, que ha escrito más de 15 libros y fue Jefe de Gabinete (1999-2000), presidente de la UCR (1995-1997) y ministro de Obras y Servicios Públicos, entre otros.

Aunque no le gusta la política, Terragno impulsa desde hace años un “Acuerdo de Políticas Públicas” que suscribieron Macri, Binner, Alfonsín, Stolbizer, Sanz, Solá y Duhalde (entre otros), pero se resigna a que se pueda instalar como agenda en esta campaña electoral.

“En Inglés se diferencia “policy” de “politics”: lo primero tiene que ver con lo que me gusta, las políticas públicas; lo otro es la política como se entiende aquí, el juego sucio y las bajezas que vemos en todas las ramas de la actividad humana, pero que en el campo político se realizan en una vidriera pública”, explica. 

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.