Tecnología aplicada al gym, club o natatorio: Socioplus, la cordobesa que ofrece un software de gestión

La empresa tecnológica cordobesa ofrece soluciones tecnológicas para la gestión de gimnasios, clubes y natatorios (pasaron por Belgrano y Talleres). Empezó con una plataforma local y en 2015 migró todo a la nube. Esto impulsó su crecimiento y le permitió llegar a Chile, Paraguay, México y Honduras. Detalles a continuación.

Hugo Amaya, titular de Socioplus

Socioplus, la empresa que comanda Hugo Amaya ya tiene 16 años. Desde su base en Córdoba desarrolla soluciones tecnológicas para la gestión de gimnasios, clubes y natatorios.


Su software les permite a los titulares de centros deportivos “manejar” todo en un solo lugar. El sistema cuenta con funciones para la fidelización de los clientes hasta módulo integrado a Afip para emitir factura electrónica. 

En 2015 traspasó todo a la nube. Esto hizo que creciera exponencialmente y le permitió desembarcar primero en Chile y luego en Paraguay, México y Honduras. “Nuestro mayor objetivo es volver a recuperar una plaza de Perú, muy interesante a nivel de fitness porque se han abierto muchos centros de alto rendimiento”, señala Amaya sobre el país donde llegaron después de Chile pero que ya no tiene operaciones. 

A su vez, la migración a la nube le permitió a los dueños de los gimnasios controlar sus negocios desde cualquier punto sin necesidad estar sí o sí en el lugar. 

Socioplus desarrolla además, aplicaciones móviles para que los usuarios reserven clases, visualicen los planes de entrenamiento, e incluso respondan encuestas.
 


En Argentina cuentan con 300 clientes, pero si se tienen en cuentan las diferentes sedes asisten a unos 400 gimnasios. Heed Physique, el Botánico y Eos Distrito Deportivo son algunos de los centros que los eligen en Córdoba. 

La “versión fútbol” la estrenaron para clubes, la sumaron cuando fueron elegidos por Belgrano y Talleres para la gestión del sistema de socios. Hoy trabajan con Arsenal de Sarandí y Estudiantes de Río Cuarto.