¿Te imaginás un Hospital para Celulares? ¡En Córdoba ya existe! (arreglos en 15’, obra social y guardia 24 hs)

(Por Sofía Ulla) Así como cuando una persona se enferma y hay que ir a la guardia de una clínica, ahora nuestros “apéndices” electrónicos también pueden arreglarse y “curarse”. Desde arreglos en tiempo récord y una guardia para controlar el arreglo de tu celular hasta una obra social y un seguro para tu smartphone. Te contamos.
 

El Hospital para Celulares se instaló en Córdoba en agosto de 2017. Según su creador, Martín Barrionuevo, el objetivo principal es ayudar a la gente con el uso, reparación y esta “locura por los celulares” .
 


Además, Barrionuevo agregó que su proyecto estaba orientado a crecer cada 6 meses: el primer local fue en Bv. Los Granaderos 3019; a los seis meses, abrieron en Octavio Pinto 3148; y medio año después se instalaron en Emilio Caraffa 2717. El semestre siguiente no tuvo ninguna apertura pero se metieron en el mundo del e-commerce.

Entre los principales servicios que ofrecen, están:

  • Reparacion de pantallas full: una de las principales “enfermedades” a combatir y la consulta más frecuente. Reparan la pantalla en tiempo récord (ya sea solamente la pantalla táctil o que incluya el display).
  • Pin de carga: brindamos el servicio de cambio de pin de carga en 15 minutos para que nadie quede incomunicado ni un solo día.
  • Traslados 24 hs: cuentan con servicio de traslado de equipos las 24 hs para que no tengas que moverte de tu casa (sin importar la hora). Un cadete se encarga de retirar el equipo del domicilio y lo devuelve reparado.
  • Urgencias 24/7: hay personal de guardia para atender cualquier urgencia las 24 horas. Solo hay que contactarse y coordinar el ingreso del equipo a nuestro hospital.

Además, cuentan con una obra social propia: Obra Social de Hospital para Celulares (OHPC). Es la primera y única obra social destinada a nuestros “aparatitos”. Y eso no es todo, OHPC otorga prioridad en la atención y cobertura permanente en cualquier momento del día.

Los planes se dividen en: bronce ($ 150 por mes); plata ($ 300 por mes); oro ($ 500/mes) y diamante ($ 800 por mes). 
 


En el caso de los seguros, sostienen ser la única empresa en Argentina que asegura equipos de hasta $ 70.000, de la mano de Zurich Seguros y BBVA Seguros.

¿Planes de expansión? Tienen en vista algunas zonas de la ciudad como Nueva Córdoba, y planean llegar al interior de la provincia (San Francisco, Villa María y Río Cuarto, casi confirmados).

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.