Súper Canal se agranda: suma señales y estrena oficina comercial.

Cuando Axel Kumiec (foto) tomó las riendas de Súper Canal en Córdoba allá por principios del 2009 se veía venir un cambio en el canal del Grupo Vila. Con 11.500 abonados en la provincia, Súper Canal Córdoba Cable y Surcor amplían su grilla para ofrecer una programación con aproximadamente 80 señales. El primero sumará 8 a las 72 actuales (TN, Animal Planet, Volver y Magazine, entre otras), y el segundo 15 (tiene 65): Cinemax, Warner, Sony, The Film zone, etc. La movida apunta a sumar nuevos clientes, haciendo foco en las zonas donde ya se presta el servicio (especialmente, Alberdi, Alta Córdoba y Cofico), pero también incursionando en otros puntos de la ciudad donde aún no tiene presencia el canal, para lo cual realizaron una importante inversión en tecnología.
El plan es acompañado además por un cambio en sus oficinas comerciales. Súper Canal Córdoba Cable se muda a un local de mayores dimensiones en barrio General Paz, mientras que Surcor atenderá a sus clientes a partir de ahora en Vélez Sársfield 3.096.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.