¡SOS! Línea de primeros auxilios psicológicos para crisis emocionales (iniciativa de Konecta y el Colegio de Psicólogos)

El cuidado de la salud mental es tan importantes como el de la salud física, y la pandemia deja secuelas emocionales. Por eso el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba y Konecta Argentina se unieron para lanzar una línea de primeros auxilios psicológicos gratuita. ¿Cómo te podés comunicar? Enterate en nota completa. 
 

La afectación de nuestro estado emocional es otro daño colateral de esta pandemia. 

Konecta y el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba se unieron para lanzar algo así como un “salvavidas” emocional.
 


Se trata de una línea de primeros auxilios psicológicos, un dispositivo de salud mental que permite brindar ayuda, contención y asesoramiento en contexto de pandemia. El servicio de diálogo permite realizar la primera intervención telefónica a personas que estén atravesando crisis emocionales que requieran la asistencia de un profesional de psicología.

La asistencia será brindada por profesionales de psicología de la provincia en el marco de la ley 7106, artículo 7-b, que expresa que los psicólogos y psicólogas deben: “Prestar la colaboración que sea requerida por las autoridades sanitarias en caso de epidemia, desastres u otras emergencias”.

La atención telefónica es totalmente gratuita (salvo el costo de la llamada al igual que cualquier comunicación telefónica) y confidencial, con alcance a toda la provincia. Las personas pueden comunicarse llamando al número 351-570 7170 de lunes a viernes de 8:00 a 20:00.

Por su parte, Konecta no solo brinda la gestión de las llamadas a través de la línea telefónica sino también la capacitación y formación online para los profesionales psicólogos que presten el servicio.
 


“Con el objetivo de seguir aportando valor social en este contexto excepcional de pandemia sumamos nuestro expertise e infraestructura a una misión que hará la diferencia para cientos de personas en situación de fragilidad emocional”, comentó Iván Morero, CEO Konecta Argentina.

Así, la empresa a junto al Colegio de Psicólogos de Córdoba reafirma su rol socialmente responsable y da el primer paso para continuar estableciendo alianzas con los Colegios de Psicólogos de otras provincias como Rosario, Resistencia, Buenos Aires y Mendoza donde también tiene operaciones de contact centers, contribuyendo a mejorar las condiciones emocionales de las personas y aportar valor a la sociedad.

Además, Konecta se comprometió con la preservación de la salud emocional de sus 6.500 empleados en el país con la implementación del programa in house: “Estamos con vos”, un espacio psicolaboral que reúne a psicólogos y asistentes sociales para acompañar a cada colaborador en las necesidades y dificultades que se le presenten durante esta etapa de aislamiento social y trabajo remoto.
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.