Sodastream a todo gas: ya vendió 3640 máquinas en 2024 (y Córdoba ya es su tercera plaza más sodera)

(Por Gabriel Caceres) Se trata de un crecimiento del 24% respecto al año pasado, una cifra que demuestra la “evangelización” que viene haciendo Sodastream en el país desde su llegada en 2019. Un mano a mano con Matías Pousa, Brand manager de la marca en Argentina.

La llegada de Sodastream a la Argentina no vino a plantarle cara al sodero de toda la vida, sino más bien, ofrecer un producto diferente, con más variedad para el amante de la soda argento, un país que consume en promedio unos 46 litros de agua gasificada por año y que lo ubica en el segundo lugar en cuanto a consumo, solo por debajo de Alemania.

Ante esta realidad, la idea de hacer tu propia soda en casa y con tan solo un botón no parece descabellada y es el pensamiento que ve mucha gente que ha optado por hacerse con una de estas curiosas máquinas.

Pese a la crisis y gracias al gran movimiento de llegar a todo el país, Sodastream viene creciendo un 24% en ventas respecto al 2023, con más de 3640 máquinas vendidas en lo que va del año y con un crecimiento sostenido en sus verticales de sabores y botellas reutilizables. 

Además, han hecho foco en la venta y recambio de sus míticos cilindros de gas -que rinden unos 60 lts de soda- en los puntos físicos, donde se concentran el 80% de las transacciones, ampliando sus puntos de venta/recambio, estando presentes en los supermercados Disco, Jumbo, Carrefour y ahora también Libertad y Tadicor.

“Siempre tratamos de mejorar nuestra distribución física y así mejorar la cercanía con los consumidores, lo cual es clave para que puedan encontrar mayor cantidad de puntos de recambio de nuestros cilindros. Es así que el negocio de Sodastream en el canal retail creció un 50% versus el año pasado. En lo que respecta al peso de los canales, nuestro e-commerce lidera levemente las ventas llevándose entre el 55% y 45%”, cuenta Matías Pousa, al timón del branding de la marca en Argentina. 

Actualmente el top de las regiones más soderas son:

1- AMBA

2- Santa Fe

3- Córdoba

4- Mendoza

5- Salta

6- Neuquén

Y se vienen cositas

“Estamos desarrollando una innovación que posiblemente llegue para el año que viene, que son las botellas térmicas, para poder cumplir la promesa del claim: ‘Soda donde quieras, como quieras y cuando quieras’”, asegura Pousa.

Con un horizonte que promete, Sodastream sigue apostando fuerte para llegar a todo el país, con campañas en diferentes provincias como Mendoza, Córdoba y Salta para llevar esta nueva alternativa al sifón a nuevos usuarios.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.