Sin sumar diciembre, en 2011 los shoppings cordobeses facturaron más de $ 1.000 millones (la mitad en los locales de indumentaria)

Dejando a un lado las ventas del mes de diciembre (el mejor para los centros comerciales) a lo largo del año anterior los centros comerciales cordobeses acumularon ventas por $ 1.165 millones, lo que implica un crecimiento mensual promedio de 3,4% a precios corrientes y de 2,3% a precios constantes, según datos del Indec.
Más de la mitad de las ventas correspondieron al rubro indumentaria (50,1%). Le siguieron en importancia el rubro comida (12,7%), electrónicos (10,6%), ropa deportiva (10,8%), diversión (4,4%) y perfumería (4,9%). El resto de los rubros (amoblamientos, juguetería, librería y otros), registraron participaciones inferiores al 3% (en la encuesta no se tiene en cuenta las ventas de los supermercados).
¿Cuál fue el rubro que más creció? La venta de indumentaria tuvo un mínimo en los meses de enero y febrero, con un 44% del total, y un máximo de 54% en el mes de noviembre.
En contraposición, los rubros comida y diversión tuvieron su máxima participación en los meses de enero, febrero y julio.

La encuesta de centros comerciales se realiza en forma mensual por el Indec. Los establecimientos relevados fueron seleccionados de acuerdo con la definición que brinda la Cámara Argentina de Shopping Centers (CASC), la cual indica que para que un emprendimiento comercial sea considerado “shopping center” debe reunir determinados requisitos.
 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.