Sin Índice Congreso, todos miran a San Luis (inflación noviembre recién a fin de mes)

El 13 de noviembre el Indec publicó por última vez el Índice de Precios al Consumidor, el cual determinó que en octubre la inflación en el país fue de 1,1% (para ese mes la Inflación Congreso dio 1,5%). Pero desde la segunda semana de noviembre los precios se fueron por las nubes. El Indec no publicó aún los datos para ese mes. El gobierno confirmó que hasta tanto se restituyan metodologías y bases se usarán los índices de San Luis y la Ciudad de Buenos Aires.

Sin Índice Congreso, todos miran a San Luis
Sin Índice Congreso, todos miran a San Luis

El nuevo equipo técnico del Indec utilizará principalmente los datos de las direcciones de estadísticas de San Luis y Buenos Aires para publicar el IPC de noviembre. A pesar que en el Calendario del instituto aún no hay fecha de divulgación (Ver acá)

El Índice Congreso -un promedio de doce consultoras difundido por el Parlamento- no se difundirá ya que tanto el titular del Indec, Jorge Todesca, como Graciela Bevacqua, flamante directora técnica del Indec, producían índices mensuales para ese indicador alternativo.

"Estamos trabajando en algunas alternativas diferentes. En dos semanas podemos tener un índice, creíble pero provisorio", aseguró Todesca el sábado en declaraciones radiales.
Y agregó una frase que impactó: "En el Indec ha habido una afectación de los derechos humanos profunda, por un gobierno que decía defender los derechos humanos”, en alusión a técnicos de carrera que fueron relegados o perseguidos, como la propia Bevacqua.

Datos de las consultoras privadas

De acuerdo al relevamiento de la consultora Elypsis, que dirige el economista Eduardo Levy Yeyati, Las principales subas se concentraron en Productos medicinales (+2.1%), seguido por Frutas (+1.8%) y Carnes (+1.7%). Por el lado de las bajas, lideró el rubro Alojamiento y excursiones (-2.4%) seguido por Materiales para reparación de vivienda (-1.5%) y Textiles para el hogar (-0.5%). Ver más acá.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.