Se viene una nueva edición del Festival Córdoba Vegan (50 expositores y la entrada es gratuita)

(Por Rosana Guerra/RdF) El sábado 1 y domingo 2 de junio se hará la Quinta Edición del Festival Córdoba Vegan en la Capilla del Buen Pastor, en la avenida Hipólito Yrigoyen 325. El evento organizado por Sir Vegan se extiende entre las 14 y las 20 horas y en ambos días se podrá disfrutar de talleres, clases, charlas, sorteos, juegos y de una radio en vivo. Este espacio está pensado para difundir los fundamentos y beneficios de una alimentación vegetariana y vegana para la salud y el medio ambiente.

Al inicio la psicóloga Valeria Ferraris, brindará una charla sobre veganismo como camino hacia la paz; a las 14:30, Tania Assed de Chile hablará sobre cómo acercarnos a un estilo de vida sustentable. Luego a las 15:30 habrá un taller de cocina, postres simples veganos y sin gluten dictado por Maia del Basso y César Severa, chef vegano de Buenos Aires.

A las 16:00 Damián Bendersky hablará sobre los derechos de los animales, veganismo y la postura abolicionista. A las 18:00, el vegano cordobés, presentará sobre el péndulo de la alimentación basado en plantas y a las 19:00, habrá un taller de comidas de la chef Radha de Manifiesto Viandas.

Domingo de charlas y talleres

A las 14:00, se brindará una charla de Tania Assad sobre los proyectos veganos en Chile, una hora después Animal Save y Health Save brindarán charlas sobre activismo.

Sir Vegan es un emprendimiento de comidas aptas para veganos, con un novedoso menú de alimentos envasados de alta calidad. “Comprometidos desde el año 2013 con la cocina vegana ahora en su formato masterclass, damos clases y compartimos los secretos de la comida basada en plantas en todo el país y próximamente en más puntos de Latinoamérica”, señaló Mauricio Matus de Sir Vegan.  

Luego a las 16:00 se presenta la ONG Conciencia Solidaria y a las 17:00, “Nutriloca” de Rosario disertará sobre la nutrición vegetariana y la perspectiva científica al alcance de todos. Después a las 18:00, Samurai de Ensaladas de Buenos Aires abordará las características de la transición al veganismo.

A las 18:45, Martín Belveder, director creativo de Rincón de las Flores, disertará sobre Los nuevos valores de vida, Aromaterapia cuántica, juegos y sorteos. Y a las 19:15, habrá un Fast Food Vegan por Sir Vegan finalizando el Festival.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.