Se quedan sin nafta: venta de motos caerá de 700.000 a 250.000 unidades en 2015, dice Cafam

Esa es la estimación de la Cámara de Fabricante de Motovehículos si se mantienen los actuales cupos de importación. Además, advierte que la falta de dólares no permitirá mantener los valores comprometidos con el programa “precios cuidados” y afectará a la disponibilidad de unidades.

Después de reunirse con el Gobierno, desde CAFAM advirtieron que la disponibilidad de motos para el Plan Precios Cuidados y Ahora 12 será en función de los cupos que cada terminal dispone para pagar a sus proveedores de insumos del exterior.

"La reducción de la oferta producirá incremento de los precios y adecuaciones de personal en todas las etapas de la cadena de valor a efectos de alcanzar un nuevo punto de equilibrio sustentable", sostuvo la cámara a través de un comunicado.

Señala una "profunda preocupación de sus asociados ante el nuevo cupo a las importaciones establecido por el Poder Ejecutivo para los meses de noviembre y diciembre" y que la entidad "explicó que esta medida afecta los planes de fabricación nacional y de mantenerse cancelará proyectos previstos y en desarrollo para 2015".

“El límite al giro de divisas muy por debajo de las necesidades del mercado atenta contra la estabilidad de precios y disponibilidad de unidades comprometida en el Plan Precios Cuidados”, explicó Lino Stefanuto, presidente de la Cámara.

Las empresas que integran CAFAM son: Honda Motor de Argentina S.A.,Yamaha Motor Argentina S.A., Beta Motor de Argentina S.A., La Emilia S.A. – Motomel, Corven Motors Argentina S.A., Zanella Hnos. y Cía., Juki SACIFIA, Mar Maquinarias S.A. – Suzuki, Emprendimiento Industrial Mediterráneo S.A. – Keller, Ghiggeri Motos SRL, Conosur S.A.- Maverick Motorcycles, FAMSA – Jawa, OKINOI, Importadora Mediterránea S.A. – Kymco, Appia Motor Argentina S.A., Gilera Motors Argentina S.A., PAGODA S.A. – Guerrero, Dragón S.A.- Brava, AKAN S.A – Tibo, Automotores Cerro S.A. – CERRO y Grupo SIMPA - Marwen S.A. y Jorge Álvarez.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.