Se jugó Venex: qué dejó la multitudinaria fiesta para gamers en Córdoba (torneo de League of Legends, freeplay de Fortnite y Counter Strike)

(Por Ignacio Najle / RdF) Estuvimos con la gente de Venex analizando por qué un videojuego como League of Legends atrae a 70 millones de jugadores, 5 millones de los cuales han estado jugando al mismo tiempo, y si se necesita tanta habilidad para Fortnite, cuyo torneo mundial reparte 30 millones de dólares en premios este año, monto considerablemente mayor a los más famosos torneos mundiales de tenis y golf.

Con más de 7.000 registrados para asistir al evento, los gamers tuvieron su día. Y no solo los de Córdoba, muchos viajaron desde diferentes partes del país para el Venex Gaming Fest que se llevó a cabo en la Plaza de la Música. Enfocado en los eSports, AMD, MSI, HyperX, Asus, Samsung, Gigabyte, Seagate, Corsair, Logitech, AeroCool, Acer, Thermaltake y Razer fueron las marcas que expusieron lo último en tecnología.

La “práctica” de Fortnite Battle Royale fue uno de los principales atractivos. Se trata de un juego gratuito en el que hasta 100 participantes luchan para ser la última persona en pie, y está disponible para jugar en diferentes consolas y dispositivos. Es posible hacerlo en modo solitario o en grupos de 2 o 4 personas, y ya lo juegan más de 100 millones de personas en todo el mundo.

Si bien únicamente los mejores del planeta pueden embolsar millones en torneos, hay un argentino de 13 años que recientemente ganó US$ 2.500, estadía y pasajes a Estados Unidos para participar en la final del campeonato mundial.

Torneos, sorteos, varios miles de pesos en premios y hasta un concurso de Cosplay con la participación de influencers, sumado a importantes descuentos en todas las marcas comprando en el sitio web de Venex, hizo del evento un éxito en convocatoria. Mili Sur Bianchiman, responsable de comunicación y marketing de Venex comentó: “El año que viene nos pidieron hacerlo en el mes de julio, para que también se pueda sumar la gente que está de vacaciones. Vamos a tener que buscar un lugar más grande”.

Venex es una empresa líder en venta de tecnología con 10 años en Córdoba y es distribuidor exclusivo en el país de muchas marcas de periféricos para gamers. “El local nos está quedando chico”, destacó Mili. “En Venex somos 35 personas. El local es muy fuerte en venta de PC y notebooks, pero el sector gamer está creciendo muchísimo en los últimos años”, asegura.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.