Se estrenó la ruta COR-MIA de American Airlines:  88% de ocupación para los primeros vuelos (y copiloto cordobés)

Con un amanecer fotogénico y un frío típico de la estación, aterrizó en el Aeropuerto Ambrosio Taravella el primer vuelo de American Airlines que conecta Córdoba con Miami. El Boeing 767-300 vino con el 88% de ocupación y volvió a la ciudad estadounidense con salmón en la bodega.

(De izq. a der.) Andrés Di Michele, copiloto cordobés junto al comandante de la tripulación.

“Los niveles de ocupación para la ruta Córdoba-Miami venían muy por encima de los estándares de otros vuelos de la región como Santiago de Chile - Dallas, Santiago de Chile - Miami, o Buenos Aires - Miami, entonces los números son buenos”, disparó Duncan Paterson, gerente de Ventas Argentina y Uruguay luego del aterrizaje del primer vuelo.

Esto explica que los primeros viajes, tanto de salida como llegada tengan ocupación de más del 85%.

El vuelo tendrá 4 frecuencia semanales (miércoles, viernes, sábado y lunes desde la capital cordobesa a Miami) y los precios pueden rondar, en temporada alta, los US$ 800 en turista y los US$ 1.900 en ejecutiva. “El día de mañana puede llegar a ser un vuelo diario”, anticipó Paterson.

Copiloto cordobés y fernet

Andrés Di Michele creció en barrio Junior y es hincha de Talleres. Hace 36 años que se fue del país y 23 años que trabaja en la compañía. Es el único cordobés entre los 16.000 pilotos de American Airlines y fue el copiloto del primer vuelo de Miami hacia Córdoba. Pidió ser parte del vuelo inaugural y le concedieron el permiso. Además volará regularmente la ruta.

La bebida que es parte de la idiosincrasia es parte del menú a bordo.

Transporte de cargas

El vocero de la compañía hizo referencia a la importancia del vuelo, no solo por el turismo sino también por el transporte de cargas: “Cuando uno mira el despacho del vuelo, y ve que la carga está completa con salmón y también ve lo que significa esto para las economía regionales”.

Arándanos, maní y semillas serán algunos de los productos que transportará la aerolínea. “Las semillas las traen a Argentina, se modifican y se vuelven a llevar”, aclaró Paterson.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.