Santos dio en el blanco: 5 millones de turistas pasaron por Córdoba en la última temporada

Cuando se lanzó la temporada, a principios de enero, un entusiasta De la Sota y un más entusiasmado Gustavo Santos, coincidieron en que la temporada sería record, con 5 millones de turistas. Las proyecciones se confirmaron y ayer el gobernador corroboró que faltaron sólo 2.000 para alcanzar la cifra prevista (entre el 1 de diciembre y 15 de marzo), superando el pico histórico.
Las 30 obras teatrales que se presentaron en Villa Carlos Paz fueron fundamentales para explicar la excelente temporada, especialmente, “Stravaganza” de Flavio Mendoza, que convocó más de 140.000 espectadores, siendo la más taquillera del país y la que más público convocó en los últimos 25 años.
¿Otro dato? La buena temporada también dejó 130.000 puestos de trabajo en el sector, siendo uno de los más dinámicos de la economía cordobesa.

Las cifras de la última temporada estival las dio el gobernador José Manuel de la Sota, en el marco de la apertura de la 56º Asamblea Extraordinaria y 62º Asamblea Ordinaria de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (A.L.E.A), que se desarrollaron en Carlos Paz, con la presencia de representantes de todo el país.
“La provincia superó sus propias marcas históricas. Los cordobeses estamos muy contentos. Ha sido un verdadero récord para nuestra Córdoba”, expresó el mandatario cordobés, quien detalló que en la actividad turística y en rubros relacionados trabajaron 130 mil personas”. De la Sota también destacó las inversiones desarrolladas por los empresarios gastronómicos y hoteleros.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.