Rudol.ai, la startup amada por los empresarios (y resistida por los usuarios): te acusa cuando estás perdiendo plata (busca internacionalizarse)

(Por Rocío Vexenat) Rudol.ai es cordobesa y se encarga de ayudar a las empresas a no perder plata advirtiendo cuando existe una anomalía en los datos. Los e-commerce de distinto tipo -e incluso las aerolíneas- muchas veces pierden dinero cuando se publican precios muy bajos (y anómalos) de sus productos o servicios. Rudol los identifica para que se puedan corregir rápidamente. 

Luego de nombrar a los ganadores de Naves 2023 en Córdoba, nos topamos con los chicos de Rudol.ai. Ellos son Giuliana Belli, Joaquín Robles, Marco Chiavarini, Daniel Hernández, y son algunos de los que forman parte de este joven equipo, ya que tienen poco más de un año trabajando en conjunto. 

Ahora, ¿qué hace exclusivamente esta plataforma? Te lo explico con un ejemplo: las aerolíneas a veces publican vuelos a precios muy baratos que para nosotros como consumidores está buenísimo, pero para las empresas es algo muy caro. Las empresas medianas y grandes, para que te des una idea, pierden como 13 millones de dólares al año por problemas de datos de baja calidad. Entonces Rudol.ai está para eso, detecta estas “anomalías” para que vos como empresa no pierdas.

Rudol otorga superpoderes a todos en la empresa, no solo a los equipos de datos, para participar en la calidad de los datos. De esta forma, los profesionales pueden tener confianza en sus datos, maximizar el rendimiento de su trabajo y reducir la presión sobre los equipos.

“Más allá de solo identificar problemas, la creación de una cultura de datos de alta calidad requiere que los profesionales tengan acceso integral a la información sobre sus datos. Esto incluye comprender cómo se recopila, mantiene y accede. Por todo esto, desde Rudol brindamos a todos las herramientas que necesitan para comprender sus datos, promoviendo una cultura proactiva de calidad de datos”, expresaron los chicos. 

¿Con qué empresas trabajan? Actualmente, se encuentran haciendo las primeras etapas de validación con algunas empresas cordobesas y algunas startups de afuera. 

¿Cómo hago para contactarme con ellos y qué costo tiene? Podés ingresar a la web www.rudol.ai, donde te recomiendan según qué tipo de empresa sos, el tipo de pack que más te conviene. Tenés la posibilidad de empezar de manera gratuita y luego elegís qué programa te queda mejor. 

¿Qué proyectos ven a futuro? Ahora se encuentran probando el producto en el mercado local, aprovechando la sinergia de las redes de contacto dentro del ámbito de la data en Argentina. Sin embargo, su proyecto apunta a expandirse al mercado internacional. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?