Rattazzi sincericida: “están como si fuera joda y la inflación no es graciosa”.

Cristiano Rattazzi es el empresario favorito de los periodistas argentinos: habla con una fuerte sinceridad de todos los temas y se muestra siempre accesible y natural (de hecho, hizo una rueda de prensa con colegas cordobeses mientras chequeaba su Facebook). Rattazzi dixit:
“Cuando dicen que no van a hacer el ajuste yo veo que la inflación es un ajuste con desorden, un ajuste desordenado… Estamos como si la inflación fuera joda y no es joda, no es divertido, sobre todo para los sectores más pobres. Yo no quiero que devaluemos, pero si vamos a estar viva la pepa con los aumentos de salarios…” (hace referencia a los aumentos de 25% y va preparando el terreno para la negociación con el Smata que -en el caso de Fiat- se dará en septiembre próximo. Hasta ese momento Fiat no tomaría la decisión de poner en funcionamiento el segundo turno de producción y aguantaría con el actual turno “extendido” con dos horas extra por día).
(Más sobre los planes de Fiat para Ferreyra en la “lupita” que lleva a ver nota completa).

Actualmente, Fiat produce en Brasil 750.000 autos y va camino a los 100.000 en Argentina que podrían ser 120.000 si la demanda del gigante vecino “tira” (85% de lo producido en Ferrerya viene para acá).

Rattazzi piensa que en los próximos años Fiat estará produciendo 250.000 autos/año en Córdoba y todas las terminales -que ahora producen en el país unas 700.000 unidades- pasarán a 1.000.000 de vehículos “made in Argentina”. Esto debería suceder en los próximos 4 ó 5 años, pero Fiat aspira a tener a full su planta de Ferreyra un poco antes, incluso.

Con un volumen de 1.000.000 de autos producidos, Argentina se consolidaría dentro del “grupo de los 20” países fabricantes de autos con esta escala.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.