Rappi te ayuda a quedarte en casa: beneficios para emprendedores, personal de salud y mayores de 65 años

Entre las nuevas propuestas que ofrece la app, impulsa los envíos sin costo para mayores de 65 años y la donación de comidas gratuitas para personal médico de hospitales y sanatorios. Además, acompaña (financieramente) a emprendedores gastronómicos y sigue incentivando a que sus usuarios permanezcan en casa. 

Rappi anunció distintas iniciativas y descuentos para ayudar a los argentinos en el marco de la declaración de pandemia y bajo los lineamientos establecidos por el gobierno nacional: 

-Apoyo financiero a emprendedores gastronómicos: Crearon un plan de contingencia para minimizar el impacto económico de los pequeños restaurantes que se han visto afectados. Destacan la reducción de cobros por comisión de forma temporal.

-Envíos sin costo para mayores de 65 años: Rappi ofreció la bonificación de la membresía PRIME para todos los usuarios mayores de 65 años. Así, podrán realizar sus pedidos sin costo de envío durante un mes.
Para acceder a este beneficio: descargar la aplicación de Rappi en el teléfono; completar el formulario requerido y adjuntar foto de DNI que certifique ser mayor de 65 años; y dentro de las 48 horas, el usuario recibirá una notificación que le informará que ya está suscripto. 
 


-Pedidos gratuitos en restaurantes para médicos profesionales: Anunciaron la entrega de 500.000 comidas gratuitas a personal de los hospitales y sanatorios de Latinoamérica para reconocer la labor que hacen en todos los centros de salud de la región. Los médicos argentinos que deseen recibir pedidos bonificados en restaurantes podrán inscribirse a través de este formulario.  

- Cuidamos a los repartidores: Crearon un fondo para apoyar a los repartidores que presenten el virus COVID-19 que brindará asistencia financiera hasta por 14 días, y será calculado de acuerdo con las ganancias diarias que el repartidor haya tenido en los últimos dos meses. 

- Envíos sin costo en farmacias: Incorporaron la venta de medicamentos de venta libre a través de la aplicación. Además, se realizaron acuerdos con Farmacity, Farmacia Azul, Central Oeste y Nueva Era para ofrecer promociones y envíos gratis.

- Entrega sin contacto: Se agregó la opción de “Entrega sin contacto” en la app que promueve el cuidado de la salud entre usuario y el repartidor. Durante la entrega, el usuario puede chatear permanentemente con el repartidor para brindarle indicaciones en caso de que sea necesario. 
 


- Descuentos para pagos con tarjetas: Realizaron alianzas con distintos bancos para brindar promociones en las compras realizadas dentro de la app. 

- Medidas de prevención en comercios aliados: Junto con los restaurantes aliados, se trabajó en una campaña de prevención denominada #ConCuidadoExtremo (reforzar procesos claves de preparación de pedidos, incluyendo el sellado en el empaque, para garantizar la calidad de los pedidos realizados por los usuarios). Así, se garantiza que nadie manipule los pedidos una vez que hayan salido de la cocina.

- Contenido interactivo para entretener a los usuarios en sus casas: Crearon un Festival Online llamado ‘Desde Mi Casa Puedo’, donde varios artistas consagrados de todos los países de Latinoamérica donde opera Rappi, estarán ofreciendo shows, charlas y entrenamientos. El line up (con artistas y horarios) se puede seguir en el instagram de la App @RappiArgentina.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.