Quieren construir duplex y housing en los countries.

La idea es impulsada por las empresas desarrollistas y ya tiene el ok del intendente Daniel Giacomino. ¿De qué se trata? De la posibilidad de construir viviendas colectivas en barrios cerrados y countries, utilizando la superficie no ocupada. La promesa del ejecutivo municipal a los empresarios se traducirá en una ordenanza -ya estaría hecho el borrador- que deberá pasar por el Concejo Deliberante, ya que exige un cambio en la normativa que rige para este tipo de urbanizaciones.
La propuesta empresaria responde a una realidad del mercado: cada vez son menos los que pueden acceder a una casa en un country y más los que buscan alternativas más cercanas a sus bolsillos. Además, es un producto que encaja justo para el nuevo nicho conformado por los padres de las familias jóvenes que viven en las urbanizaciones cerradas.
A los desarrollistas les viene como anillo al dedo, pero ¿qué opinarán los propietarios de barrios cerrados?
“No se trata de construir casas colectivas en cualquier lugar y de cualquier forma, sino que se hará en una superficie determinada respetando las características del barrio”, se apresuran a decir los empresarios.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.