Quién vende en Córdoba (y a cuánto) las plantas carnívoras que alimenta Eliseo de El Encargado

(Por Rocío Vexenat) Seguramente estás viendo (o ya viste) esta serie que tiene locos no solo a los argentinos, sino a muchos hermanos latinoamericanos. ¿Qué tiene de particular esta serie (aparte de lo tremenda que es? Uno de los episodios en donde Eliseo (Guillermo Francella) alimenta una planta carnívora. ¿Te gustaría tener una? En la nota te cuento cuánto cuestan y dónde las podés conseguir.

El Encargado es una serie en donde Eliseo, interpretado por Guillermo Francella, trabaja como encargado en un importante edificio y, cada vez que los dueños no están, aprovecha para disfrutar de las comodidades de sus apartamentos.

En la primera parte de la serie, la planta carnívora de Eliseo llamó la atención seguro de más de uno. No solo es la protagonista en la introducción a cada capítulo, sino que es la única capaz de obtener una pizca de empatía de su dueño. Detrás de su ser macabro, ególatra y estratega lo hemos visto alimentarla y cuidarla como su objeto más preciado. Desde entonces, la demanda por estas plantas incrementó muchísimo.

¿Dónde las podés conseguir? Como nosotros no sabemos nada de plantas, le escribimos al uno, Pablo Lencioni (que tiene un vivero en el corazón de Manantiales 2) que se especializa “en plantas que nadie tiene”. “La verdad es que las plantas carnívoras son muy difíciles de conseguir. Se suelen encontrar en ferias, pero tenés que tener mucha suerte. Yo estuve un año y medio para conseguirlas”.

¿Cuánto cuestan? Se pueden conseguir desde los $ 8.000, pero -como te digo-, recorré todas las ferias porque no son fáciles. Son plantas pequeñas y no necesitan riego directo sino que absorben por “aspersión” o por bandeja, es decir, ponés la plantita en una bandeja con agua, y listo. 

¿Se pueden alimentar como lo hace Eliseo? Las plantas carnívoras poseen una especie de “trampa” en sus hojas que tiene forma de jarrón o de copa, y al fondo tienen una sustancia líquida donde los insectos se ahogan. Estos son atraídos por aromas que producen los bordes de la trampa, cuando se posan, resbalan y caen dentro, entonces la planta los digiere. Es importante respetar y no forzar manualmente la alimentación, ya que la propia planta manifiesta su necesidad cuando lo necesita. 

¿Tendrías una planta carnívora? Dejame tu opinión en los comentarios.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.