¿Quién se anima a cobrar por contenidos online en Argentina? (un debate que vuelve)

De un lado los fundamentalistas de lo gratis, que enarbolan que todo contenido digital es duplicable y su precio tiende a cero. Del otro, quienes entienden que “el precio” es parte de una propuesta de valor donde calidad y rapidez también cuentan.
En los debates internacionales (como el 9no. Congreso Brasileño de Diarios) el caso del New York Times es el paradigma de que cobrar por noticias en Internet es posible. Pero el ejemplo no parece masificarse y de hecho en la Argentina ninguno de los grandes medios propone módulos de información paga online.
Quizás los editores deberían enfrentar sus propios miedos: cada vez más usuarios están dispuestos a pagar por contenidos, sobre todo por películas, música y juegos y fundamentalmente a través de dispositivos móviles como tabletas y teléfonos.
Votá en nuestra encuesta diciendo si pagarías -y cuánto- por acceder a contenidos exclusivos de InfoNegocios y leé más sobre este debate internacional en nota completa.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.