¿Que te pasha, Mercado Libre, estás nerviosho? (en un inusual comunicado, la empresa rechaza una denuncia que no le consta)

“Si bien la empresa no ha sido notificada oficialmente, en pos de la transparencia que siempre ofrece a sus usuarios e inversores, su trayectoria de más de 20 años en Argentina y el hecho de ser una empresa pública, Mercado Libre se defenderá de manera vigorosa ante estas falsas acusaciones”, dice la empresa. De qué estamos hablando.

Marcos Galperin y Mercado Libre: llueve sobre mojado.

Sucede -si te lo perdiste- que el fiscal federal, Guillermo Marijuán, denunció a Marcos Galperin, y demás integrantes del directorio de Mercado Libre, por la (supuesta) utilización de información privilegiada para desprenderse de Letras del Tesoro antes de que un decreto presidencial de 2019 postergara su vencimiento.
 


En ese sentido, dice la empresa que “el fondo común de inversión está administrado por Industrial Asset Management y custodiado por el Banco Industrial (BIND), quienes toman las decisiones de compra, venta y administración de los activos del Fondo, de acuerdo a la regulación vigente. Cabe destacar -continúa el comunicado- que el fondo cuenta actualmente con 1 millón de personas que obtienen rendimientos por sus saldos digitales, representando dos tercios de las cuentas comitentes del país. Esta herramienta, por sí sola, logró la mayor inclusión financiera en términos de ahorro e inversión en la historia de la Argentina. Tal es así, que el monto promedio de inversión es de $ 6.100”.

Otros frentes de tormenta
Además, Mercado Libre aprovechó la ocasión para dejar claro que están bien encuadrados en los beneficios fiscales de la anterior Ley de Software y la actual Ley de Economía del Conocimiento. 

“Es importante destacar que desde el ingreso al Régimen de Promoción de la Industria del Software, y tal como prevé la norma, Mercado Libre ha sido cuatro veces auditado por la Secretaría de Industria de los distintos gobiernos durante el período 2007-2016. Los resultados de dichas auditorías fueron favorables a Mercado Libre. Se verificó que la empresa cumple con los requisitos exigidos por la norma para ser beneficiario del régimen y la conclusión es que más del 85% de los empleados se encuentra desarrollando actividades promovidas”, explican desde la empresa.
 


Ayer, además, se conoció que Santander, BBVA, Galicia y Macro unirán fuerzas para implementar un sistema de pagos electrónicos y transferencias que competirá directamente con Mercado Pago, una de las estrellas de Mercado Libre.

Mercado Libre ha dejado de referenciarse a sí misma como “empresa argentina” y se define como “una empresa multilatina de origen argentino con más de 10.000 empleados en la región”. En nuestro país tiene 13 centros de desarrollo distribuidos en 6 provincias y son más de 4500 empleados. 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.