¿Qué podés comprar sin salir de casa? ¡Un lote! (Edisur lanzó Brisas de Manantiales con descuento online)

Para los que todavía no se habían terminado de subir al tren del comercio digital, el coronavirus y sus secuelas fueron un empujón para activar este canal. Siguiendo esta línea, Grupo Edisur activó la venta online y lanzó un nuevo barrio con beneficios para quienes compren desde su hogar (y analiza sacar promociones para otros productos).  

Con la implementación del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, la desarrollista decidió avanzar hacia la comercialización en línea y no postergar sus lanzamientos. 

“A nivel sanitario sabemos lo que tenemos que hacer y la prioridad es el aislamiento social, las autoridades fueron claras en las medidas a seguir respecto al coronavirus, por lo tanto, teníamos que actuar rápido para reorientar la marcha comercial de la empresa”, sostienen desde el directorio de Grupo Edisur.
 


De esta manera activó la venta online para la compra de lotes con un descuento del 15% a través de pagos de contado bajo la modalidad online. Por otro lado, ofrece un esquema de financiación con entrega del 40% y saldo hasta 36 cuotas.  

Además, la empresa reforzó los canales tradicionales (página web, teléfono y Whatsapp) e incorporó videoconferencias, asesoramiento a través Instagram y Facebook. La atención está disponible de lunes a lunes (incluidos feriados) de 9:00 a 19:00 horas. En estos días desarrollaron la primera transmisión en vivo con un asesor en cuarentena de la que participaron más de 800 seguidores.

Para esto, capacitó a su equipo comercial con expertos digitales para utilizar las herramientas virtuales disponibles, y los equipos técnicos y de sistemas se encuentran en guardia permanente para garantizar el funcionamiento y productividad de la empresa de manera remota.

El producto que eligió para estrenar este canal es Brisas de Manantiales, un barrio próximo al country La Cascada que dispone de lotes de 300 y 400 m2 que posibilitan la construcción de dúplex. El sector cuenta con infraestructura de servicios subterráneos, plazas y está hiperconectado a través de la Av. Circunvalación. La primera etapa, que es la que está disponible está compuesta por 80 lotes y su entrega está prevista a un año. 
 


Un lote de 300 m2 tiene un valor de $ 2.972.000 (que de contado con pago online accedés al 15% de descuento).

La desarrollista evalúa otras promociones especiales para sus productos que acompañen la compra de inmuebles mientras continúe la cuarentena, entendiendo que es una situación transitoria y que es necesario mantenerse activo, dentro de las posibilidades existentes.

¿El resultado de la iniciativa? En la primera semana de actividad sumaron 420 nuevos clientes y más de 100 llamadas por día.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.