Punta del Este está encendida (y cara, como siempre).

(IB) Llegar a Uruguay es -para mí- tan agradable como volver a Córdoba. Y desembarcar en Punta del Este en esta época del año es perfecto: todo listo y abierto esperando la llegada del aluvión argentino y brasileño para Año Nuevo y los primeros días de enero, pero todavía con un tránsito escaso y playas descongestionadas. Salimos del puerto y caminamos por la rambla curioseando precios: un chivito (lomito) oscila entre $ 55 y $ 78 de los nuestros, una gaseosa $ 12 y un mojito "cubano" unos $ 50. Al lado de estos precios el Costa Victoria es una ganga, pensamos. Seguimos por la playa para encontrarnos con la "avanzada" de los turistas que ya tomaron posición en la ciudad y aprovechan la amplitud de los espacios para jugar al tejo o la paleta aún frente a los "dedos", la playa céntrica por excelencia.
Entre los turistas, metido dentro de una remera amarillo furioso, el inefable Orestes Lucero, un encuentro ideal para compartir unos mates, ponernos al día de nuestras vidas y charlar un poco sobre el mapa electoral de cara al 2011. Como siempre que se está entre amigos, el tiempo vuela y apuramos el regreso para tomar la última lancha que nos acercará al Costa Victoria. En pocas horas -cuando ustedes lean esto- nos asomaremos a los balcones del crucero y -como en la película de Carlos Gardel- cantaremos "mi Buenos Aires querido".

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.