Pueblo Nativo Resort inaugura su campo de golf y arranca con la construcción del hotel y condominios

Cuando presentaron el primer 5 estrellas de las sierras, en 2010, la promesa fue invertir $ 100 millones (en aquel entonces, US$ 25 millones) en un plazo de 3 años. Un poco demorado, pero a paso firme, hace poco comenzó la construcción del hotel (con un plazo de obra es 24 meses y ubicado entre Villa Giardino y La Cumbre) y en un mes arranca la de los condominios, diseñados por el arquitecto norteamericano Malcom Berg. En octubre, está prevista la inauguración del campo de golf, a partir del cual se podrá comenzar a disfrutar del resort que, además del hotel y los condominios, albergará un restaurante, spa, centro cultural y salón de eventos y convenciones con capacidad para 400 personas.

¿La marca? Si bien en un principio se dijo que el complejo integraría la oferta de RCI, la red de propiedades vacacionales de lujo, la gente de AMD, a cargo del proyecto, negocia actualmente con 3 cadenas internacionales con planes de desembarcar en el país.

Pueblo Nativo Resort es el primer 5 hotel estrellas y el primer emprendimiento de las Sierras de Córdoba con un formato de resort, es decir, un conjunto de amenities como hotel, golf, spa, centro cultural, caballerizas, canchas de tenis, fútbol, etc,. También albergará un importante centro de convenciones para más de 400 personas.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.